El ranking del día

El comercio electrónico, sin freno: ¿Qué compran los españoles por internet?

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2025 un 18,2% interanual, hasta los 25.752 millones.

Emprendedores Hoy
Compras online.

Se acerca el Black Friday. Una fecha apuntada en el calendario de millones de personas para realizar sus compras navideñas -y no navideñas-. Y luego viene el Cyber Monday, donde los rezagados tienen otra oportunidad. El comercio electrónico parece no tener techo en España. La facturación aumentó en el primer trimestre de 2025 un 18,2% interanual, hasta los 25.752 millones. Pero, ¿qué compran los españoles por internet?

Según datos de Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC), los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 9,4% de la facturación y el sector aéreo, con el 6,7%.

Respecto al número de transacciones, en el primer trimestre del año se registraron más de 474 millones de transacciones, un 14,9% más. Los juegos de azar y apuestas lideraron el ranking por compraventas (8,5%).

En cuanto a la segmentación geográfica, el 43,5% de los ingresos en el primer trimestre de 2025 tuvieron como destino España. El 56,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

Saldo neto exterior

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero), detalla Competencia, arrojó un déficit de 11.237 millones de euros.

Por número de transacciones, el 34,3% de las compraventas tienen como destino España y el 65,7% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 14.562 millones, un 14,6% más que en el primer trimestre del año anterior. El 94,2% de las compras desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1%) y las prendas de vestir (8,7%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 3.325 millones, un 21,7% más que en el primer trimestre del año anterior. El 62,7% de las compras desde el exterior provino de la UE.

Gráfico de sectores de actividad en comercio electrónico en España
Fuente: CNMC

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto