Según un informe de la Oficina Estadística europea, se ha producido un aumento significativo de este comercio desde 2017, cuando la tasa de las importaciones y exportaciones totales de automóviles eléctricos o híbridos de la UE ascendía a solo el 8% y el 2%, respectivamente.
En 2024, la proporción de vehículos totalmente eléctricos en las importaciones de la UE fue del 16 % y la de las exportaciones del 12% (1% y 0,8% en 2017). Los vehículos híbridos enchufables representaron el 6% de las importaciones y el 5% de las exportaciones el año pasado (0,6% y 1% en 2017), mientras que la de los vehículos híbridos no enchufables fue del 21% y la de las exportaciones del 11% (6% y 0,4% en 2017).
El año pasado la UE gastó 42.400 millones de euros en importaciones de vehículos híbridos y eléctricos procedentes de países extracomunitarios, lo que supone una disminución del 12% con respecto a 2023 (48.300 millones de euros). Las exportaciones de estos mismos productos a países extracomunitarios disminuyeron a 57.300 millones de euros, un 8% menos que en 2023 (62-500 millones de euros).
Casi un tercio de la producción
De los 12,1 millones de coches producidos en la UE en 2024, casi un tercio fueron híbridos o eléctricos (3,9 millones), una cifra ligeramente superior a la de 2023 (3,8 millones). En 2024, el 13% de los coches producidos en la UE fueron eléctricos, el 6% híbridos enchufables y el 13% híbridos no enchufables, según Eurostat.
En términos de valor, la producción total de automóviles de la UE ascendió a 322.000 millones de euros en 2024, en comparación con los 337.000 millones del año anterior.
Entre los coches eléctricos e híbridos, los eléctricos tuvieron el mayor valor, con 57.000 millones (frente a los 66.000 millones de 2023), seguidos de los híbridos no enchufables, con 36.000 millones (frente a los 34.000 millones de 2023), y los híbridos enchufables, con 29.000 millones (frente a los 24.000 millones). Esto equivale a una participación en el valor de la producción total de la UE del 18% para los coches eléctricos, del 11% y del 9% para los híbridos no enchufables y los híbridos, respectivamente.
Más de la mitad de los eléctricos se importan de un solo país
Tal y como detalla la Oficina Estadística europea, China fue el principal socio importador de la UE, con el 55% de todas las importaciones de automóviles eléctricos, seguida de Corea del Sur (16%), Japón y Estados Unidos (ambos con el 9%).

Los tres principales socios exportadores de coches eléctricos fueron el Reino Unido (31%), Estados Unidos (23%) y Noruega (11%).











