Miguel Angel Sánchez Chillón
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Sánchez Chillón, ha intentado minimizar la exclusión de su colectivo del encuentro que ha mantenido hoy la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con otros colectivos profesionales de la sanidad en la región, como el Colegio Oficial de Enfermería, el de Farmacéuticos y el de Odontólogos para tratar el proceso de desescalada.
“Es una reunión institucional, entendemos que no significa más que eso”, ha asegurado Sánchez Chillón, quien ha afirmado que el colectivo médico “por tener unas características especiales tendrá en breve la reunión que corresponde para seguir trabajando, como hemos hecho hasta ahora, tanto con el consejero actual como con el que le precedía, y en una buena línea de armonía”.
https://twitter.com/Icomem_Oficial/status/1262728583614734338?ref_src=twsrc%5Etfw
En este sentido, ha recordado que los médicos de Madrid han sido “la punta de lanza en la lucha contra la epidemia” y ha recalcado que se ha conseguido “entre todos paliar los efectos de la misma”.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que el Ejecutivo autonómico quiere conocer la opinión de los distintos sectores profesionales en relación a la crisis del coronavirus, de cara a adoptar decisiones estratégicas en el futuro, según ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar la reunión junto a Ayuso con representantes de instituciones y colectivos sanitarios y de profesionales del sector en la región.
Ruiz Escudero ha recalcado que el encuentro pretende valorar con los actores principales del sector la situación actual de la pandemia y ver lo que piensan de cara a futuras situaciones y decisiones estratégicas. Además, ha recalcado que habrá otros encuentros sectoriales con diversos agentes implicados.
La exclusión del Colegio de Médicos, que representa a 47.000 profesionales sanitario, ha provocado polémica porque en las últimas semanas ha ejercido un papel reivindicativo al reclamar más personal para la atención primaria para hacer más test y rastreos y considerar que la autonomía no estaba preparada para entrar en fase 1. De hecho, el consejero de Sanidad reaccionó a estas críticas asegurando que el Colegio parecía estar haciendo la labor de un sindicato, un argumentario al que se ha sumado Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad.
En el encuentro de hoy han participado el director general del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, y Carlos Ibáñez, respectivamente; el presidente y la secretaria general del Colegio de Enfermería de Madrid, Jorge Andrada y Sara Gascó; y el presidente del Colegio de Odontólogos de Madrid, Antonio Montero. También han estado presentes la directora Médica del Hospital Psiquiátrico Lafora, Dolores Rubio; el jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de La Princesa, Jose Ramón Vilagrasa; el jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de La Paz, Francisco Arnalich; el jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de La Princesa, Eduardo Raboso; la secretaria general de la Sociedad Española de Puericultura, Inmaculada Espejo, la médico de familia del SERMAS y directora del Observatorio de Adherencia al Tratamiento (OAT), Carmen Valdés; y el presidente de la cadena de hospitales HM y del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca.
Según una nota remitida a los medios por la Comunidad de Madrid, estos expertos “consideran que Madrid está suficientemente preparada, que el trabajo que se ha hecho es impresionante y que hay que aprender a convivir con el COVID y que la gente sea responsable, con el lavado de las manos, con las mascarillas, y el distanciamiento”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…