Categorías: Sanidad

El Colegio de Enfermería pide a Ayuso prudencia y más enfermeras de Atención Primaria para la desescalada

El Colegio de Enfermería de Madrid ha solicitado a la presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, un refuerzo de la Atención Primaria basado en la contratación de más enfermeras.

Además, ha planteado la reapertura inmediata de todos los centros de salud y de los SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) en el medio rural, según ha informado el Colegio de Enfermería de Madrid en un comunicado al hilo de la reunión de Ayuso con representantes de instituciones y colectivos sanitarios celebrada este martes para abordar el proceso de vuelta a la normalidad, a la que han acudido el presidente y la secretaria de la institucón colegial, Jorge Andrada y Sara Gasco, respectivamente.

Tanto Andrada como Gasco han reclamado protección y seguridad para las enfermeras madrileñas, y en este sentido, también información relativa al «número real» de profesionales contagiados, cuántos test se han llevado a cabo hasta la fecha y que se agilice al máximo la realización de test a todas las enfermeras y demás profesionales de todos los centros sanitarios implicados en la pandemia.

En materia de prevención y educación para la salud, ámbitos de referencia para la profesión enfermera, desde la institución colegial se ha hecho especial hincapié en la necesidad de poner en marcha campañas de concienciación y sensibilización orientadas a la población.

El Colegio, además, ha trasladado a la presidenta regional y al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, cuál es la realidad en cuanto a las especialidades enfermeras en Madrid, donde se invierte en su formación para después contratarlas como enfermeras generalistas, y ha exigido la apertura inmediata de una bolsa por especialidades para su contratación.

Asimismo, ha urgido a llevar a cabo un cambio normativo relativo a los centros sociosanitarios, tanto públicos como privados, y ha avanzado que próximamente propondrá a la Comunidad «un cambio importante en cuanto al tratamiento que debe darse a las personas residentes y pasar a considerarlos como residentes-pacientes y que absolutamente todas las residencias tengan la obligación de disponer del servicio sanitario pertinente».

Los representantes de la institución colegial han valorado positivamente la reunión, aunque han reclamado al Gobierno regional «una comunicación más fluida y frecuente con los colegios profesionales».

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Enfermería pide a Ayuso prudencia y más enfermeras de Atención Primaria para la desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace