Categorías: Nacional

El colectivo LGTBI pide modificar el Código Penal para prohibir y sancionar las «terapias de reconversión»

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, han presentado con motivo del Orgullo Estatal LGTBI 2020, un decálogo de reivindicaciones, entre las que destacan «la modificación del Código Penal para prohibir y sancionar las supuestas terapias de reconversión», «el derecho de autodeterminación de las personas trans» o «la aprobación urgente de una legislación estatal que garantice los derechos del colectivo LGTIB».

Según precisan en un comunicado, este año, «la crisis de desigualdad estructural en la que vive la sociedad ha convivido con una crisis sanitaria, lo que ha provocado que las personas más vulnerables, como las personas LGTBI, sufran mayores riesgos».

Por ello, reivindican la aprobación urgente de una legislación estatal que garantice los derechos de las personas trans y del resto del colectivo LGTIB, así como que se garantice una atención especializada para las personas LGTBI víctimas de violencia en el ámbito familiar, sea intragénero o por LGTBIfobia.

También piden una regulación extraordinaria para las personas migrantes, refugiadas o solicitantes de asilo; y paquetes reales de medidas específicas «para atender la situación de extrema vulnerabilidad en la que la crisis ha dejado a las mujeres trans trabajadoras del sexo y a los hombres trabajadores del sexo, además de un plan nacional de empleo para personas trans».

Igualmente, reclaman una educación en diversidad LGTBI obligatoria y transversal «para erradicar el bullying y la LGTBIfobia y para proteger a la totalidad del alumnado frente al veto parental», así como la modificación del Código Penal «para prohibir y sancionar las supuestas terapias de reconversión».

Asimismo, reclaman la adecuación a las realidades LGTBI de los servicios sociosanitarios destinados a mayores y la inclusión de las especificidades de las personas mayores LGTBI en protocolos y procedimientos de atención a la población mayor.

Además, reivindican el derecho de filiación de las parejas de mujeres en igualdad de condiciones a las parejas mixtas y el acceso a la reproducción asistida de las parejas de mujeres y las mujeres sin pareja, así como la implementación de manera urgente del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH, así como el desarrollo de medidas «para evitar la reestigmatización de las personas con VIH como consecuencia de la pandemia del Covid-19».

Las presidentas de FELGTB y COGAM, Uge Sangil y Carmen García de Merlo, respectivamente, animan a la población a sumarse a la manifestación virtual que tendrá lugar este sábado 4 de julio a las 19.00 horas a través de la web: https://orgullolgtb.org/ . «Este Orgullo aprovecharemos las nuevas tecnologías para hacer llegar aún más lejos nuestros mensajes de denuncia y nuestras reivindicaciones de justicia», aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

El colectivo LGTBI pide modificar el Código Penal para prohibir y sancionar las «terapias de reconversión»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace