El colapso en las urgencias de La Paz llega a los juzgados: 102 pacientes para 52 camas

El colapso en las urgencias de La Paz llega a los juzgados: 102 pacientes para 52 camas

Trabajadores del hospital madrileño llevan ante el Juzgado de Guardia la situación de “hacinamiento” en el centro sanitario.

Hospital La Paz
Hospital La Paz de Madrid.

El colapso en las urgencias del hospital madrileño de La Paz llega a los juzgados. Trabajadores del centro sanitario han denunciado ante el Juzgado de Guardia la situación de “hacinamiento” que se vive. Y es que, se ha producido la situación de que hay el doble de pacientes que camas disponibles.

“Los trabajadores de la urgencia de La Paz no seremos cómplices de lo que le están haciendo a nuestros pacientes”, afirman desde una cuenta en la red social Twitter. En un mensaje en ella han anunciado que han puesto en conocimiento del Juzgado de Guardia la “situación de hacinamiento” que existe en este hospital madrileño.

Tal y como han expuesto a los juzgados, en la tarde de ayer martes había 102 pacientes para solo 52 camas. Es decir, el doble de personas que camas, con los consiguientes problemas que esto acarrea.

Además, a esto hay que sumar que había 11 enfermeras y enfermeros para atender a este centenar de pacientes, junto a 10 técnicos de enfermería. Asimismo, de acuerdo al citado documento, en ese turno había un total de 11 celadores trabajando.

Esta situación de “hacinamiento” se produce en plena crisis sanitaria en la Comunidad de Madrid, marcada por la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras y los paros en las urgencias extrahospitalarias.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.