Categorías: Nacional

El colapso en Correos impide el envío de propaganda electoral en la Comunidad de Madrid

En las elecciones generales de 2008, 770.000 españoles solicitaron el voto por correo. Once años después, esta práctica se ha extendido por diversos motivos (emigración interprovincial, principalmente) y ya son 1,3 millones los que han pedido votar a distancia en España.

En ese tiempo, la plantilla de Correos ha menguado en un 23%. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero revalidó la Presidencia del Gobierno, la empresa pública de mensajería contaba con 59.312 empleados, 21.000 de ellos funcionarios.

Hoy en día, la cifra de trabajadores es de 45.850 de los cuales solo 10.700 forman parte del Cuerpo de funcionarios, según los datos del Boletín Oficial Estadístico de las Administraciones Públicas a julio de 2018, último informe público.

Menos trabajadores para casi el doble de solicitudes de voto que hace una década. Esa es la situación que se ha encontrado Correos tras los recortes llevados a cabo durante los gobiernos de Mariano Rajoy. En ese sentido, la actual dirección decidió realizar 4.500 contratos extra para reforzar el reparto y la atención en sus oficinas en estas fechas.

La proximidad de la Semana Santa a los comicios ha provocado que no solo se haya ralentizado el reparto de papeletas, sino que el propio votante haya dejado para la última semana el ejercicio del derecho a voto.

El colapso en Correos es tal que la empresa anunció en la tarde del miércoles la apertura hasta las 12 de la noche (00:00 h) del miércoles 24 y del jueves 25 de abril de las 500 oficinas con mayor afluencia para tramitar el voto por correo de los ciudadanos. Además, el plazo se ha extendido hasta las 14 horas del viernes 26 de abril.

En este sentido, fuentes de la empresa pública atribuyen a la festividad de Semana Santa la principal razón de las largas colas que se están produciendo en las oficinas de Correos. No obstante, también consideran que el refuerzo temporal de plantilla realizado “no es suficiente”.

“La responsable del reparto de los distritos nos ha comunicado que cerca del 20% de la propaganda electoral no se ha podido entregar”, asegura a este diario un miembro de Correos.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso en Correos impide el envío de propaganda electoral en la Comunidad de Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace