Categorías: Nacional

El colapso en Correos impide el envío de propaganda electoral en la Comunidad de Madrid

En las elecciones generales de 2008, 770.000 españoles solicitaron el voto por correo. Once años después, esta práctica se ha extendido por diversos motivos (emigración interprovincial, principalmente) y ya son 1,3 millones los que han pedido votar a distancia en España.

En ese tiempo, la plantilla de Correos ha menguado en un 23%. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero revalidó la Presidencia del Gobierno, la empresa pública de mensajería contaba con 59.312 empleados, 21.000 de ellos funcionarios.

Hoy en día, la cifra de trabajadores es de 45.850 de los cuales solo 10.700 forman parte del Cuerpo de funcionarios, según los datos del Boletín Oficial Estadístico de las Administraciones Públicas a julio de 2018, último informe público.

Menos trabajadores para casi el doble de solicitudes de voto que hace una década. Esa es la situación que se ha encontrado Correos tras los recortes llevados a cabo durante los gobiernos de Mariano Rajoy. En ese sentido, la actual dirección decidió realizar 4.500 contratos extra para reforzar el reparto y la atención en sus oficinas en estas fechas.

La proximidad de la Semana Santa a los comicios ha provocado que no solo se haya ralentizado el reparto de papeletas, sino que el propio votante haya dejado para la última semana el ejercicio del derecho a voto.

El colapso en Correos es tal que la empresa anunció en la tarde del miércoles la apertura hasta las 12 de la noche (00:00 h) del miércoles 24 y del jueves 25 de abril de las 500 oficinas con mayor afluencia para tramitar el voto por correo de los ciudadanos. Además, el plazo se ha extendido hasta las 14 horas del viernes 26 de abril.

En este sentido, fuentes de la empresa pública atribuyen a la festividad de Semana Santa la principal razón de las largas colas que se están produciendo en las oficinas de Correos. No obstante, también consideran que el refuerzo temporal de plantilla realizado “no es suficiente”.

“La responsable del reparto de los distritos nos ha comunicado que cerca del 20% de la propaganda electoral no se ha podido entregar”, asegura a este diario un miembro de Correos.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso en Correos impide el envío de propaganda electoral en la Comunidad de Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace