Sanidad

El colapso de los centros de salud en Madrid: hasta un mes para ver al médico

Así lo muestra un estudio de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM), que cifra esta espera en Atención Primaria. Con datos recogidos en los últimos 10 días de junio en 74 centros de salud de todas las Direcciones Asistenciales (DA) de la Comunidad sobre la situación en 2020, apunta a demoras de días y días para una consulta.

Según la asociación, la espera media en Medicina de Familia es de 8,09 días en las citas presenciales y 4,21 en las telefónicas. Y eso teniendo en cuenta que “habitualmente la demora real en la práctica se suma, inicialmente la cita suele ser telefónica y posteriormente se realiza la presencial”.

En todo caso, continúa, “las demoras son muy distintas según las DA y los propios centros de salud de una misma dirección asistencial”. De esta manera, “van desde 13,44 días en las citas presenciales en la DA Sureste a 6,4 en la DA Este”. Además, “en el 28,37% de los casos se detectó una demora igual o superior a 15 días en las citas presenciales, y en el 8,10% igual o superior a 20 días con un máximo de 30 días”. Es decir, muchas personas se ven obligadas a esperar hasta un mes para ver a su médico. En cuanto a las citas telefónicas, el 9,45% superaban los 10 días y el 5,4% los 15, con un máximo de 22 días.

Esta situación se repite en Pediatría, donde la espera media en atención presencial es de 4,4 días (1,57 en 2019) y de 1,75 en atención telefónica. Sin embargo, destaca la ADSPM, “un 8,10% de las citas presenciales superaban los 10 días de demora, siendo la máxima demora detectada de 20 días”.

Respecto a Enfermería, las demoras en atención presencial se sitúan en 3,6 días y en cuanto a la telefónica en 2,2 días. “El 4,05% superaba los 10 días de demora en atención telefónica y ninguno en la presencial” y “el máximo de demora detectada en atención presencial es de 7 días y 13 en la telefónica”, remarca la asociación.

Esto se traduce en un notable aumento con respecto a años anteriores. Así, en comparación con 2019, ha subido un 152% en Medicina de Familia, 180% en Pediatría y 69,01% en Enfermería. En días esto se traduce en unos máximos “intolerables” de 30, 20 y 7, respectivamente.

Para la ADSPM estas demoras en la Atención Primaria en Madrid “resultan intolerable desde el punto de vista sanitario y deterioran de manera significativa la accesibilidad y la calidad asistencial”. También se convierten en “un incentivo para que la población acuda a urgencias de los hospitales para problemas que no precisan este nivel asistencial”.

“Esta situación se verá previsiblemente empeorada con las vacaciones de verano de los trabajadores del sistema sanitario”, avisa la asociación, ya que estas ausencias no están siendo suplidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso de los centros de salud en Madrid: hasta un mes para ver al médico

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace