Internacional

El colapso de Evergrande provocará un efecto dominó en China

En declaraciones a la CNBC, la codirectora de renta fija en Asia de AllianceBernstein alerta de un “efecto dominó” si finalmente colapsa Evergrande. “En el mercado de dólares de ultramar, hay una gran parte de promotores (que) están implícitamente en dificultades”, señala Zeng. Estos promotores “no podrán sobrevivir mucho tiempo” si el canal de refinanciación permanece cerrado durante un periodo prolongado.

Evergrande, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, se está desmoronando bajo el peso de más de 300.000 millones de dólares de deuda y ha advertido en más de una ocasión que podría entrar en impago. Al parecer, los bancos se han negado a conceder nuevos préstamos a los compradores de los proyectos residenciales de Evergrande no terminados, mientras que las agencias de calificación han rebajado repetidamente la calificación de la empresa, citando su falta de liquidez.

La situación financiera de otros promotores inmobiliarios chinos también se ha visto afectada por las normas establecidas por el gobierno chino para frenar los costes de endeudamiento de las empresas inmobiliarias. Las medidas incluyen la imposición de un límite a la deuda en relación con los flujos de caja, los activos y los niveles de capital de la empresa.

Aunque los promotores en apuros son minúsculos individualmente, comparados con Evergrande, representan en conjunto entre el 10% y el 15% del mercado total, según los cálculos de Zeng. Un colapso podría provocar un efecto “sistémico” en otras partes de la economía.

“Una vez que empiece, se necesitará mucho más desde el punto de vista de la política para detenerlo que para evitar que ocurra”. Por sí solos, los riesgos financieros o sociales asociados directamente a Evergrande son en realidad “razonablemente manejables”, explica a la CNBC, gracias a la fragmentación del mercado inmobiliario chino.

“A pesar del tamaño de Evergrande -todos sabemos que es el mayor promotor de China, probablemente el mayor del mundo- [sigue representando] sólo el 4% y ahora es incluso menos del mercado total de ventas anuales”, señala. “La deuda, sobre todo la onshore, está bien colateralizada”.

Algunos economistas han advertido que el colapso de Evergrande podría convertirse en el “momento Lehman” de China, en referencia a la quiebra de Lehman Brothers como consecuencia de la crisis de las hipotecas subprime, que desencadenó la crisis financiera mundial de 2008.

Sin embargo, Simon MacAdam, de Capital Economics, ha calificado esta afirmación de “muy equivocada”.

“Por sí solo, un impago controlado o incluso un colapso desordenado de Evergrande tendría poco impacto global más allá de algunas turbulencias en el mercado”, explica MacAdam, economista global senior de la firma. “Incluso si fuera el primero de los muchos promotores inmobiliarios que quiebran en China, sospechamos que haría falta un paso en falso de la política para que esto causara una fuerte desaceleración de su economía”.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso de Evergrande provocará un efecto dominó en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace