El COI se reúne para debatir la situación de los Juegos Olímpicos ante el coronavirus

El COI se reúne para debatir la situación de los Juegos Olímpicos ante el coronavirus

El COI se reunirá para debatir sobre las medidas ante el coronavirus y su posible repercusión en los Juegos Olímpicos de Tokio

El presidente del COI, Thomas Bach

El Comité Olímpico Internacional (COI) se reunirá este martes y miércoles en Lausana (Suiza) para debatir sobre las medidas ante el coronavirus y su posible repercusión en los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano, y buscará una decisión conjunta con el Comité Organizador sobre la celebración de la competición, después de que continúe creciendo el número de infectados por la enfermedad en la capital japonesa.

La pasada semana, el COI y la Organización de los Juegos insistieron en que la competición se celebraría «con normalidad» a partir del 24 de julio. «Los preparativos y el proceso continúa. No añadiré más combustible al fuego de la especulación», aseguró el presidente del COI, Thomas Bach.

No obstante, respecto a un posible aumento en la propagación de la enfermedad, personalidades como el presidente de la Asociación Alemana de Atletas, Max Hartung, consideran «una tragedia para los deportistas» que se tuvieran que cancelar los Juegos. «La incertidumbre está creciendo con este tema», afirmó.

Por su parte, la Confederación Olímpica del Deporte Alemán (DOSB) también está observando el desarrollo del coronavirus de forma «responsable», anteponiendo a cualquier circunstancia «el bienestar personal de los atletas y de todos los miembros del equipo», según indicó su presidente, Alfons Hoermann.

En caso de cancelación, el COI dispone de un seguro especial con el objetivo de reducir los posibles daños económicos, una póliza que entraría en vigor bajo ciertos sucesos inesperados, para poder cubrir los costes operativos, según informó el organismo a la agencia de noticias DPA.

En este sentido, esta política cubriría tanto los derechos de transmisión de los Juegos como las pérdidas ocasionadas para el COI, como resultado de desastres naturales, ataques terroristas, pandemias o disturbios sociales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.