Categorías: Tecnología

El código Konami, precursor de los trucos en los videojuegos: estos son algunos de los más populares

Uno de estos trucos, y el precursor de los que siguieron, es el ‘código Konami’, una secuencia en la que deben pulsarse los botones de un controlador para que el jugador reciba ayuda. Este código (arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A) se introdujo por primera vez en 1986 en el juego Gradius para NES y fue creado por Kazuhisa Hashimoto, quien ha fallecido esta semana.

Después, la secuencia de botones se extendió a otros títulos como Contra, donde aumentaba las vidas de tres a 30, así como en juegos de otras plataformas como Silent Hill 3, Metal Gear Solid 2 o Plants vs. Zombies.

Sin embargo, estos videojuegos no son los únicos que contaban con trucos, ni el ‘código Konami’ el único en facilitar los títulos a los jugadores más torpes.

AGE OF EMPIRE
Los más aficionados también recordarán los múltiples trucos del videojuego Age of Empire para obtener recursos ilimitados o armas invencibles.

Desde el primer título de la saga, que salió a la venta en 1997, los jugadores ya podían contar con una serie de trucos como Pepperoni Pizza, Woodstock, Quarry o Coinage para tener recursos infinitos. Con ellos se podía obtener 1.000 puntos de comida, madera, piedra y oro, respectivamente.

En Age of Empire II, existía un truco similar, y para aumentar 1.000 la cantidad almacenada el usuario debía escribir ROCK ON para piedras, LUMBERJACK para madera, ROBIN HOOD para oro y CHEESE STEAK JIMMY’S para comida. En este juego también se podía acelerar el proceso de construcción de unidades y edificios con el código AEGIS.

Para contar con armas invencibles en este juego, el truco más conocido es el de BIGDADDY, con el que aparecía un vehículo lanzacohetes. Si el usuario ponía POW, aparecerá un bebé en un triciclo que dispara con una ametralladora.

GRAND THEFT AUTO
El Grand Theft Auto también es uno de los videojuegos con más trucos que permitían tener salud infinita, restaurar el coche y que la Policía dejara de perseguir al usuario, entre otras cosas.

En el GTA San Andreas, el usuario podía contar con una salud infinita introduciendo el código BAGUVIS, mientras en el GTA 3 al escribir GUNSGUNSGUNS el jugador cargaba el dinero y las municiones.

En cuanto a la versión de PlayStation 2, la munición infinita se consiguía con la combinación L1, R1, cuadrado, R1, izquierda, R2, R1, izquierda, cuadrado, abajo, L1, L1.

LOS SIMS
El truco más famoso del videojuego de simulación de vida Los Sims es el de ‘motherload’, que está disponible en Los Sims 2, Los Sims 3, Los Sims Medieval y Los Sims 4.

Para lograr obtener 50.000 simoleones en la cuenta bancaria, el usuario debe pulsar primero Ctrl + Shift + C y después introducir el código ‘motherlode’. Para obtener una cantidad de dinero exacta, los jugadores deben ejecutar el mismo comando y escribir ‘money’ seguido de la cifra de simoleones que quiera.

SUPER MARIO BROS
Una de las peores cosas que le pueden pasar a los jugadores del clásico Super Mario Bros es que, al perder la vida, había que volver a empezar el juego completamente desde el principio.

Para poder evitar esto, durante el Game Over los jugadores deberán pulsar la combinación A + Start, con la que podrán retomar el juego desde el nivel 1 del último mundo que visitó.

Pero una forma más fácil de lograrlo es activando las vidas infinitas. Para ello hay que lograr llegar hasta unas escaleras en el mundo 2-4.

Al subir a Mario al primer escalón de estas escaleras aparecerá Koopa, el enemigo, y el jugador deberá saltar y aterrizar sobre él. Tras varias caídas, empezará a dar vidas hasta llegar al máximo.

DRAGON BALL FINAL BOUT
Los jugadores del videojuego de lucha Dragon Ball Final Bout, que se estrenó en 1997, podían utilizar algunos trucos para jugar con los ‘Super Saiyan’ o aumentar el nivel de Goku.

Para la primera opción, los jugadores debían pulsar dos veces derecha, izquierda, abajo, arriba y después Start, mientras que para elevar el nivel de Goku a 4, habría que hacer la combinación anterior y luego pulsar cinco veces el triángulo y nueve la X.

Acceda a la versión completa del contenido

El código Konami, precursor de los trucos en los videojuegos: estos son algunos de los más populares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace