Categorías: Economía

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

En estos momentos no quedan índices que muestren con optimismo el corto plazo que le espera a la economía española. El último en sumarse a esta tendencia, el informe de BBVA Research sobre el estado de las comunidades autónomas.

El observatorio regional del cuarto trimestre de 2019 revisa a la baja el crecimiento por la debilidad del consumo y la demanda europea. Un deterioro que impacta más en las regiones del norte, con dificultad de colocar las exportaciones, y en las zonas dedicadas exclusivamente al turismo, que padecen la caída de la demanda europea.

En este sentido, Madrid continuará liderando el crecimiento en 2020, junto a Navarra y Castilla-La Mancha, en línea con 2019. Y al grupo de cabeza se incorporará el País Vasco, que podría superar el bache de la industria. Por otro lado, en la cola del crecimiento se situarán las islas, afectadas por la continuación de la desaceleración del turismo extranjero.

En lo referente a la demanda nacional, las pautas de comportamiento han ido variando a lo largo de los últimos años.

Tal y como recoge el estudio de BBVA Research, la probabilidad de comprar un automóvil se redujo durante la crisis, pero los cambios a lo largo de la expansión no han devuelto la situación a su punto precrisis.

Como consecuencia, la probabilidad de comprar ahora un automóvil es sustancialmente menor en Navarra y las CC.AA. del sur, que podrían ver como su consumo se ve algo más afectado.

Antes de la crisis, el 12% de los hogares adquiría un vehículo anualmente. Esa cifra se ha reducido a cerca del 8% de las viviendas. Una caída de un tercio.

En septiembre de este año, varios medios informaron de que el sector del automóvil sufre su peor momento por las dudas sobre la normativa de emisiones y la crisis mundial del sector.

“Los datos de matriculaciones difundidos por los fabricantes, concesionarios y vendedores revelan que, en agosto, se matricularon en España 74.490 coches, un desplome del 30,8% sobre el mismo mes del año anterior y encadenan cuatro meses seguidos en negativo”, destacó el diario El País.

Acceda a la versión completa del contenido

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace