Categorías: Economía

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

En estos momentos no quedan índices que muestren con optimismo el corto plazo que le espera a la economía española. El último en sumarse a esta tendencia, el informe de BBVA Research sobre el estado de las comunidades autónomas.

El observatorio regional del cuarto trimestre de 2019 revisa a la baja el crecimiento por la debilidad del consumo y la demanda europea. Un deterioro que impacta más en las regiones del norte, con dificultad de colocar las exportaciones, y en las zonas dedicadas exclusivamente al turismo, que padecen la caída de la demanda europea.

En este sentido, Madrid continuará liderando el crecimiento en 2020, junto a Navarra y Castilla-La Mancha, en línea con 2019. Y al grupo de cabeza se incorporará el País Vasco, que podría superar el bache de la industria. Por otro lado, en la cola del crecimiento se situarán las islas, afectadas por la continuación de la desaceleración del turismo extranjero.

En lo referente a la demanda nacional, las pautas de comportamiento han ido variando a lo largo de los últimos años.

Tal y como recoge el estudio de BBVA Research, la probabilidad de comprar un automóvil se redujo durante la crisis, pero los cambios a lo largo de la expansión no han devuelto la situación a su punto precrisis.

Como consecuencia, la probabilidad de comprar ahora un automóvil es sustancialmente menor en Navarra y las CC.AA. del sur, que podrían ver como su consumo se ve algo más afectado.

Antes de la crisis, el 12% de los hogares adquiría un vehículo anualmente. Esa cifra se ha reducido a cerca del 8% de las viviendas. Una caída de un tercio.

En septiembre de este año, varios medios informaron de que el sector del automóvil sufre su peor momento por las dudas sobre la normativa de emisiones y la crisis mundial del sector.

“Los datos de matriculaciones difundidos por los fabricantes, concesionarios y vendedores revelan que, en agosto, se matricularon en España 74.490 coches, un desplome del 30,8% sobre el mismo mes del año anterior y encadenan cuatro meses seguidos en negativo”, destacó el diario El País.

Acceda a la versión completa del contenido

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace