El CNI certifica la seguridad de la tecnología 5G de Huawei

El CNI certifica la seguridad de la tecnología 5G de Huawei

Huawei es en la actualidad el segundo fabricante de móviles más vendido en España.

Huawei
La tecnología 5G de Huawei cumple las garantías de seguridad de la normativa. Así lo ha certificado el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en una resolución con fecha del pasado 20 de mayo y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 4 de junio. En ella, el CCN certifica que “la seguridad del producto ‘Huawei 5900 Series 5G gNodeB Software V100R015C00SPC108’ cumple con lo especificado en la correspondiente declaración de seguridad, según las garantías definidas en las normas ‘Common Methodology for Information Technology Security Evaluation/Common Criteria for Information Technology Security Evaluation version 3.1 release 5’, para el nivel de garantía de evaluación EAL4+ALC_FLR.2”. “Esta certificación, su alcance y vigencia, y el uso de la condición de producto certificado, quedan sujetos a lo establecido en el Reglamento de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información”, añade la resolución del BOE. Según ha adelantado el diario ABC, esta resolución se conoce después de que algunas informaciones apuntasen en noviembre del año pasado que el Ministerio de Defensa español había prohibido conectarse a los sistemas de información del propio Ministerio desde dispositivos electrónicos de Huawei, si bien fuentes de ese departamento aseguraban que “no hay veto alguno a la compañía”. Huawei es en la actualidad el segundo fabricante de móviles más vendido en España, con una cuota de mercado del 24%. Se ve solo superado por el también chino Xiaomi, si bien supera a Samsung y Apple.

La tecnología 5G de Huawei cumple las garantías de seguridad de la normativa. Así lo ha certificado el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en una resolución con fecha del pasado 20 de mayo y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 4 de junio.

En ella, el CCN certifica que “la seguridad del producto ‘Huawei 5900 Series 5G gNodeB Software V100R015C00SPC108’ cumple con lo especificado en la correspondiente declaración de seguridad, según las garantías definidas en las normas ‘Common Methodology for Information Technology Security Evaluation/Common Criteria for Information Technology Security Evaluation version 3.1 release 5’, para el nivel de garantía de evaluación EAL4+ALC_FLR.2”.

“Esta certificación, su alcance y vigencia, y el uso de la condición de producto certificado, quedan sujetos a lo establecido en el Reglamento de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información”, añade la resolución del BOE.

Según ha adelantado el diario ABC, esta resolución se conoce después de que algunas informaciones apuntasen en noviembre del año pasado que el Ministerio de Defensa español había prohibido conectarse a los sistemas de información del propio Ministerio desde dispositivos electrónicos de Huawei, si bien fuentes de ese departamento aseguraban que “no hay veto alguno a la compañía”.

Huawei es en la actualidad el segundo fabricante de móviles más vendido en España, con una cuota de mercado del 24%. Se ve solo superado por el también chino Xiaomi, si bien supera a Samsung y Apple.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…