Categorías: Economía

El Club de Exportadores pide reformas para que el sector exterior afronte la competencia derivada del Covid

El Club de Exportadores e Inversores ha pedido que se adopten reformas económicas estructurales que reactiven la competitividad internacional de las empresas españolas para hacer frente al aumento de la competencia internacional que se ha producido por la reducción del comercio mundial debido a la pandemia.

Así lo ha señalado en un comunicado, en el que resalta que el hecho de que las exportaciones de mercancías en el segundo trimestre de 2020 hayan experimentado «el peor comportamiento interanual registrado nunca en la serie histórica constituye un potente aldabonazo para que se tomen decisiones de calado por parte del Gobierno».

Las exportaciones españolas de mercancías disminuyeron un 27,7% en el segundo trimestre del año, con una caída del 9,2% en junio. El Club de Exportadores dice que estos «malos datos» se enmarcan en un contexto de fuerte contracción del comercio mundial.

Su presidente, Antonio Bonet, ha alertado de que España está perdiendo cuota de mercado a nivel mundial. De hecho, cree que el comercio internacional no va a recuperar en 2021 los niveles de 2019 y que, en consecuencia, «se agudizará la competencia procedente tanto de países cuyo tejido productivo se ha visto menos afectado que el español como de países cuyas empresas han recibido más ayudas públicas que las españolas».

«En la crisis anterior, el sector exterior español emergió como el motor de la recuperación económica», ha recordado, tras apuntar que le gustaría que ahora ocurriera lo mismo, aunque, en su opinión, «el contexto internacional se presenta muy adverso».

Es por ello que el Club de Exportadores ha reclamado reformas estructurales «de largo alcance», que contribuyan a revitalizar la competitividad internacional de las empresas españolas.

Desde su punto de vista, es necesario que se fomente el aumento de tamaño de las pymes y que se acometa una reforma del sistema educativo para orientarlo a las necesidades de las empresas en un mercado global. También ha calificado como prioritario no aumentar la tributación de las empresas ni endurecer el marco laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

El Club de Exportadores pide reformas para que el sector exterior afronte la competencia derivada del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace