Barómetro

El CIS y Franco: más del 20% de los encuestados defiende que los años de la dictadura fueron buenos para España

Casi dos de cada tres votantes de Vox, el 61,7%, cree que los años de la dictadura de Franco fueron “buenos o muy buenos”.

Francisco Franco
Francisco Franco.

El dictador Francisco Franco ‘se cuela’ en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este lunes. El próximo 20 de noviembre se cumplen 50 años de su muerte y el citado sondeo pregunta por al respecto. En concreto, si  “los años de dictadura franquista para España y los/as españoles/as fueron muy malos, malos, buenos o muy buenos”.

En este sentido, para el 65,5% de los españoles los años de la dictadura fueron “muy malos o malos”, mientras que para el 21,3% fueron “buenos o muy buenos”. Es decir, uno de cada cinco comparte esta última opinión. Por su parte, El 6,1% opina que fueron “regulares”.

Además, el 74,6% asegura que, en general, el actual régimen democrático es “mucho mejor o mejor” que la dictadura franquista, mientras que 17,3% considera que el régimen democrático es “peor o mucho peor”.

Por votantes, y teniendo en cuenta el “recuerdo de voto” en las últimas elecciones generales, destacan aquellos que se decantaron por la papeleta de Vox. Casi dos de cada tres votantes de Santiago Abascal, el 61,7%, cree que los años de la dictadura de Franco fueron “buenos o muy buenos”. Respecto a los del PP, esta cifra es del 41,6%,

En el lado contrario, por ejemplo, los votantes del PSOE y los de Sumar, con un 87,2% y un 97%, respectivamente, los califican de “muy malos y malos”.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.