El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto sobre economía en Barcelona. (Foto: PP).
Según la encuesta preelectoral del CIS, el Partido Popular sería la fuerza más votada en la cita en las urnas del 23J con una estimación de voto del 31,4%, apenas unas décimas más que el PSOE, que lograría el 31,2% de las ‘papeletas’. Estaríamos, de esta manera, prácticamente ante un empate. Por detrás, y en tercer lugar, estaría Sumar, con el 16,4%, que sube respecto al sondeo de junio. Respecto a Vox, esta formación conseguiría el 10,6% de los apoyos en estos comicios.
El citado sondeo traduce estos votos en escaños. ¿El resultado? Los de Alberto Núñez Feijóo están entre los 122 y los 140 diputados, mientras que Pedro Sánchez y los suyos van de los 115 a los 135. El abanico de ‘sillones’ para Sumar es de 43 a 50 y el partido de Santiago Abascal obtendría entre 21 y 29.
Con la calculadora en la mano, la suma de PP y Vox daría entre 143 y 169, por debajo de la mayoría absoluta. Frente a esto, la unión de PSOE y Sumar llegaría hasta los 185 escaños, en el mejor escenario, y los 158, en el peor. El bloque de izquierdas, según el CIS, podría gobernar de cumplirse las más optimistas previsiones de esta encuesta.
Acceda a la versión completa del contenido
El CIS sitúa a PP y Vox lejos de la mayoría absoluta
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…