El CIS reduce a menos de dos puntos la distancia de Sánchez con Feijóo y dispara a Podemos
Barómetro

El CIS reduce a menos de dos puntos la distancia de Sánchez con Feijóo y dispara a Podemos

El último barómetro mantiene al PSOE en cabeza, con el 30,2% en estimación de voto, con el PP a solo 1,7 puntos. Los populares sí superan a los socialistas en voto directo.

sanchez 1

El PP pisa los talones al PSOE, según el CIS. El barómetro de enero del centro que dirige José Félix Tezanos mantiene a los socialistas como la fuerza más votada en unas futuras elecciones, pero seguidos muy de cerca por los populares. Alberto Núñez Feijóo y los suyos recortan la distancia con Pedro Sánchez a tan solo 1,7 puntos. Asimismo, este sondeo dispara a Unidas Podemos, que pasa del 12,4% en estimación de voto al 14,2%.

Según el barómetro, el PSOE obtiene una estimación de voto del 30,2%, lo que supone cuatro décimas menos que el mes anterior, mientras que al PP le da el 28,5%, una décima menos que en diciembre.

La única formación que sube es Unidas Podemos, con un incremento de 2,4 puntos en el último mes, hasta el 14,2%. En cuarto lugar está Vox, que también baja. En este caso el CIS apunta a una estimación de voto del 10% frente al 10,2% del pasado sondeo.

Respecto al voto directo, el PSOE y el PP intercambian los papeles. Los populares están en el primer puesto, con el 23%; mientras que los socialistas se quedan con el 22,5%.

Dicho barómetro se realizó tras la polémica desatada por el Tribunal Constitucional al suspender la reforma sobre su propia renovación, así como el debate sobre el delito de sedición y el de malversación. Precisamente, sobre el alto tribunal el CIS pregunta la opinión en torno a que dos magistrados de este órgano, “cuyo mandato estaba caducado por haber concluido el plazo para el que fueron elegidos, tomen parte en votaciones en las que se decide si continuaban o no formando parte de dicho tribunal”.

Ante esta cuestión, al 41,7% le parece “muy mal” y al 31,9% “mal”. Por su parte, un 12,2% y a un 3,3% afirman que lo ve “bien” y “muy bien”, respectivamente.

Asimismo, plantea la siguiente pregunta: “¿Está Ud. a favor o en contra de que los/as jueces/zas del Tribunal Constitucional puedan prohibir al Parlamento debatir leyes?”. En este sentido, el 57,2% está en contra y el 29,4% a favor.

Por último, el centro de Tezanos traslada a los encuestados “¿qué partido cree que es el principal responsable de que no se haya llegado a un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional?”. El 39% apunta al PP y el 17,7% al PSOE.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.