El PSOE quedaría de esta manera en segundo lugar, con una estimación del 28,2% frente al 29,2% del anterior barómetro. Una caída de la que se beneficia el PP, que pasa del 27% que el CIS pronosticó en el sondeo de junio al citado 30,1%.
Tras ambas formaciones estaría Unidas Podemos, que adelantaría a Vox, con el 13,4% de las papeletas. Por su parte, Santiago Abascal y los suyos no pasarían del 12%. Más de cuatro puntos menos que hace tan solo un mes, cuando tenían el 16,4% de los votos. Respecto a Ciudadanos, los naranjas continúan su caída: del 1,9% de estimación en junio al 1,7% ahora. Asimismo, ERC sube hasta el 2,9% (2,4% en el anterior barómetro) y Más País y Compromís se mantienen en el 1,9%.
El ascenso del PP hace que el bloque de la derecha se mantenga ligeramente por delante de la suma de PSOE y Unidas Podemos, incluso pese a la pérdida de apoyos de Vox. La unión de Feijóo y Abascal suma el 42,1% de las papeletas frente al 41,6% de socialistas y morados.
Según esta encuesta, el 86,9% de aquellas personas que votaron al PP en las elecciones generales de 2019 repetirían de celebrarse comicios mañana mismo. En el PSOE esta cifra baja al 63%. En junio, los datos eran del 79% y del 65,8%, para populares y socialistas respectivamente. Y es que, Feijóo, de acuerdo al CIS, ataja la marcha de votantes hacia Vox: del 10% de electores que afirmaban el mes pasado que apostarían por la papeleta de Abascal y los suyos, ahora se reducen al 5,8%.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…