El CIS dispara al PP tras la irrupción de Feijóo y reduce su diferencia con el PSOE

CIS

El CIS dispara al PP tras la irrupción de Feijóo y reduce su diferencia con el PSOE

El barómetro de abril sitúa a Feijóo como el segundo líder mejor valorado, por detrás de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. (Foto: Moncloa)
La irrupción de Alberto Núñez Feijóo parece haber dado alas al PP. Según el barómetro de abril del CIS, los populares reducen drásticamente la distancia que mantenía el PSOE con ellos y se sitúan a tres puntos de los socialistas. En concreto, pasan del 23,8% de estimación de voto al 27,2% en un mes. Una subida de casi tres puntos y medio. Por su parte, Pedro Sánchez y los suyos caen del 31,5% al 30,3%.. El sondeo conocido hoy del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es el primero con Feijóo oficialmente al frente del PP. Es más, empezó a hacerse justo cuando se celebraba el congreso de la formación en Sevilla que le encumbró como líder. Y la apuesta por él como presidente del partido ya estaría surtiendo efecto. El conocido como ‘efecto Feijoo’ ha disparado a los populares frente al descenso casi mayoritario del resto de fuerzas. Además de la caída del PSOE, el barómetro da cuenta de la pérdida de apoyos de Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. Los de Santiago Abascal pasan del 16,3% en estimación de voto al 14,4%, casi dos puntos menos. Por su parte, Unidas Podemos pierde un punto, del 11,8% al 0,7%; y los naranjas siguen en su caída ‘a los infiernos’ y se quedan en el 2% frente al 3,2% del anterior sondeo. El barómetro otorga a ERC el 2,4% de las papeletas (2,7% hace un mes) y a Más País y Compromís el 2,1% (2% en la anterior encuesta). Asimismo, el CIS sitúa a Feijóo como el segundo líder político mejor valorado por las personas encuestadas, con un 5,20 de nota, solo por detrás de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que obtiene un 5,36. El presidente del Gobierno se queda en tercera posición, con un 4,65.

La irrupción de Alberto Núñez Feijóo parece haber dado alas al PP. Según el barómetro de abril del CIS, los populares reducen drásticamente la distancia que mantenía el PSOE con ellos y se sitúan a tres puntos de los socialistas. En concreto, pasan del 23,8% de estimación de voto al 27,2% en un mes. Una subida de casi tres puntos y medio. Por su parte, Pedro Sánchez y los suyos caen del 31,5% al 30,3%.

El sondeo conocido hoy del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es el primero con Feijóo oficialmente al frente del PP. Es más, empezó a hacerse justo cuando se celebraba el congreso de la formación en Sevilla que le encumbró como líder. Y la apuesta por él como presidente del partido ya estaría surtiendo efecto.

El conocido como ‘efecto Feijoo’ ha disparado a los populares frente al descenso casi mayoritario del resto de fuerzas. Además de la caída del PSOE, el barómetro da cuenta de la pérdida de apoyos de Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. Los de Santiago Abascal pasan del 16,3% en estimación de voto al 14,4%, casi dos puntos menos. Por su parte, Unidas Podemos pierde un punto, del 11,8% al 0,7%; y los naranjas siguen en su caída ‘a los infiernos’ y se quedan en el 2% frente al 3,2% del anterior sondeo.

El barómetro otorga a ERC el 2,4% de las papeletas (2,7% hace un mes) y a Más País y Compromís el 2,1% (2% en la anterior encuesta).

Asimismo, el CIS sitúa a Feijóo como el segundo líder político mejor valorado por las personas encuestadas, con un 5,20 de nota, solo por detrás de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que obtiene un 5,36. El presidente del Gobierno se queda en tercera posición, con un 4,65.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…