Con los graves incendios que han asolado media España este agosto, la distancia entre el PSOE y el PP se ha ampliado significativamente. Tras un empate técnico entre ambos partidos en julio, los socialistas ahora abren brecha sobre los populares. En gran parte, porque en comparación con la pasada encuesta, el PSOE ganaría casi seis puntos, mientras que el PP perdería tres.
En tercer lugar, continúa Vox, aunque al igual del los de Alberto Núñez Feijóo, caen hasta el 17,3% (18,9% en julio). Por su parte, Sumar sube ligeramente: del 7,8% al 7,9%. A continuación, Podemos, que logra un 4,3% (4,4% en el pasado sondeo); ERC, que se mantiene en el 2,1%; Se Acabó La Fiesta, con un 1,6% (1,7% en julio); EH Bildu, que escala del 0,9% al 1,1%; y Junts y PNV, que se quedan en un 0,8% y un 0,6%, respectivamente (1% y 0,8% en el anterior barómetro).
Valoración de líderes
Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,23; seguido de Yolanda Díaz que logra un 4,13; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,55, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,93.
En cuanto a la preferencia como presidente del Gobierno, Sánchez es el favorito para el 39,8% de los encuestados que dan su opinión, sacando 22,5 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 17,3%, Alberto Núñez Feijóo para el 15,5%, Yolanda Díaz para el 7,8 e Isabel Díaz Ayuso para el 5,2%.
Sorpasso de Abascal a Feijóo
El líder de Vox adelanta así al máximo responsable del PP como el preferido, según el CIS, para ocupar La Moncloa por detrás del actual jefe del Ejecutivo. En julio estaban empatados, con el 17,4%, aunque el barómetro ponía por delante a Feijóo. Por su parte, en el sondeo de junio el dato del popular era el 17%, mientras que el del presidente de Vox, el 11%.
La vivienda, el principal problema
El principal problema en España, según los encuestados por el CIS, continúa siendo la vivienda (30,4%), seguido de la inmigración, que lo es para el 20,7%, y los problemas relacionados con la calidad del empleo, que lo es para el 17,1%.
Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 24%, la vivienda (23,1%) y la sanidad en tercera posición para el 19,4%.
Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 24%, la vivienda (23,1%) y la sanidad en tercera posición para el 19,4%.