La polémica desatada por el escándalo del espionaje a través del sistema Pegasus ha lanzado a la derecha. Junto a la subida del PP, la encuesta del CIS otorga a Vox el 16,6% de las papeletas en caso de elecciones generales frente al 14,4% del sondeo de hace un mes. Por su parte, Unidas Podemos cae al 9,6%. Se despide de los dos dígitos, ya que en marzo obtenía el 10,7%.
La izquierda, por tanto, pierde terreno frente a la suma de las formaciones de Feijóo y Santiago Abascal: 39,9% de los votos frente al 45,3%.
Respecto al resto de partidos, el CIS pronostica que ERC conseguiría el 2,5% de las papeletas (2,4 en abril), Más País/Compromís el 2,1% (lo mismo que el pasado sondeo) y Ciudadanos continuaría con su pérdida de apoyos y pasaría del 2% al 1,8%.
Asimismo, Pedro Sánchez se mantiene como el preferido para ser presidente del Gobierno “en estos momentos”, aunque con menos respaldos. El 19,5% de los preguntados se decantan por el socialista frente al 22% del sondeo de abril. Tras él, Feijóo con un 16,6% (16,4% en la anterior encuesta).
En cuanto a las notas que ponen los ciudadanos a los líderes políticos, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es la única que aprueba en esta ocasión. Logra un 5,05. El resto suspenden: Alberto Núñez Feijóo, un 4,86; Pedro Sánchez, un 4,28; Íñigo Errejón, un 4; Inés Arrimadas, un 3,58; y Santiago Abascal, un 2,91.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…