Categorías: Nacional

El CIS asegura que sólo un 0,3% de encuestados les inquieta la situación de la monarquía

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha adelantado este jueves que el barómetro del mes de diciembre solo recoge un 0,3% de encuestados que han mostrado su preocupación por la situación de la monarquía.

«Yo pensaba que iba a aumentar el número de personas que mencionaban la monarquía, pero para mí es una sorpresa», ha reconocido Tezanos en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha sostenido que «a veces, en la política, se crean debates que no llegan a la sociedad».

A su juicio, la situación de la Casa Real y del Rey emérito forma parte de un «orden de realidades distintas», la que preocupa a los «círculos políticos y de comunicación» y no a los ciudadanos, que mostrarían su «preocupación» en otras cuestiones como la salud y la economía.

«Si nos fijamos en esas preguntas, es interesante lo que más preocupa, que es la salud y los sanitarios en más del 50%, de la economía casi un 40% y luego problemas del paro», ha explicado el presidente del CIS.

Preguntado sobre por qué el centro no incluye en el barómetro ninguna cuestión referida a la situación de Juan Carlos I, Tezanos ha dejado claro que el CIS está abierto a «esa posibilidad» para después insistir en que entre los «problemas personales más importantes» de los españoles no está ese.

Tezanos ha repetido en otras ocasiones que el organismo «no está para preguntar sobre los problemas» del Rey emérito porque, además, estos «no interesan» a los españoles. Desde su punto de vista, el CIS «no está para preguntar sobre los problemas de las personas», incluso si se trata de Juan Carlos I. «En los problemas de España aparecen antes de la monarquía otros 31 problemas», repitió hace unos meses.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

El CIS asegura que sólo un 0,3% de encuestados les inquieta la situación de la monarquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace