El CIS amplía a 4,5 puntos la ventaja de Sánchez con Feijóo

Encuestas

El CIS amplía a 4,5 puntos la ventaja de Sánchez con Feijóo

El barómetro de septiembre contempla una caída de 1,7 puntos del PP mientras que el PSOE sigue en el 33%. Asimismo, Vox y Sumar suben.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control. (Foto: Congreso)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control. (Foto: Congreso)

El PSOE amplía su distancia con el PP. Así se desprende del primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del curso político, una encuesta marcada por el acuerdo sobre financiación para Cataluña entre PSC y ERC y la investidura de Salvador Illa al frente de la Generalitat. De acuerdo al sondeo, Pedro Sánchez y los suyos elevan hasta los 4,5 puntos su ventaja sobre los populares de Alberto Núñez Feijóo. Asimismo, Vox y Sumar suben.

Según el barómetro de septiembre, el PSOE tiene una estimación de voto del 33%, prácticamente lo mismo que en la encuesta de julio (32,9%). Por su parte, el PP cae 1,7 puntos, hasta el 28,5%.

En tercer lugar continúa Vox, que sube casi un punto: del 12,2% al 13,1%. Algo más gana Sumar, que pasa del 6,6% en estimación al 7,8%.  Por detrás, detalla el sondeo del CIS, se sitúan Podemos, que baja cuatro décimas hasta el 3,6%, y Se Acabó La Fiesta, que roza el 3%. En concreto, conseguiría un 2,9% (en julio era un 2,7%).

A continuación, ERC con 1,4%, Junts con 1,3%, EH Bildu con 1,1% y PNV con 0,9%.

Respecto a la nota que los encuestados dan a los líderes de los principales partidos políticos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue a la cabeza, con un 4,28. En segundo lugar, la vicepresidenta y ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, con un 4,15. Tercero es el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con un 3,95, y cuarto el máximo responsable de Vox, Santiago Abascal, con un 2,89.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…