El CIS ahonda en la caída del PP en Galicia: peligra su mayoría absoluta y da alas al BNG
Elecciones 18F

El CIS ahonda en la caída del PP en Galicia: peligra su mayoría absoluta y da alas al BNG

El barómetro preelectoral del CIS da al PP de Rueda entre 34 y 38 escaños en la Cámara autonómica. La mayoría absoluta está en los 38 diputados.

Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo en un acto del PP
Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo en un acto del PP. (Foto: PP)

La mayoría absoluta de la que goza el PP en Galicia peligra. Así se desprende del barómetro preelectoral publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de cara a la cita en las urnas del próximo 18 de febrero. De acuerdo a esta encuesta, los populares podrían perder este feudo, que llevan gobernando desde hace décadas. Alfonso Rueda y los suyos lograrían entre 34 y 38 escaños en la Cámara autonómica. La mayoría absoluta está en los 38 diputados.

Para mantenerse al frente de la Xunta de Galicia, el ‘heredero’ de Alberto Núñez Feijóo tendría que estar en la parte superior de esta horquilla de parlamentarios, que le otorga el CIS. De lo contrario, la suma de BNG y PSOE daría un vuelto en la comunidad.

El Bloque obtendría entre 22 y 26 diputados, mientras que los socialistas lograrían entre 13 y 15, según detalla el citado sondeo. La suma BNG y PSOE daría entre 35 y 41 escaños.

Por su parte, Sumar se jugaría entrar con un único representante o quedarse fuera del Parlamento gallego. En la misma situación estaría Democracia Ourensana.

En relación a la encuesta que el propio CIS publicó el pasado 25 de enero, antes de que arrancara la campaña electoral, el PP cae en su franja más baja. En ese sondeo daba a los populares entre 36 y 38. El BNG, por contrario, sube: le otorgaba entre 20 y 23. En el caso del PSOE gallego, perdería varios parlamentarios, ya que vaticinaba entre 15 y 17.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.