El candidato del PSC, Salvador Illa, y el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta.
El ‘efecto Illa’ mantiene al PSC a la cabeza en la carrera a las elecciones en Cataluña del próximo 14 de febrero. Los socialistas catalanes, según una encuesta ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) serían la fuerza más votada en esta cita en las urnas con el 23,7% de los votos. Solo perdería dos décimas respecto al sondeo del propio CIS de hace unas semanas. Por su parte, ERC baja ligeramente y JxCAT le recorta distancias.
Esquerra, apunta esta encuesta, bajaría del 20% de estimación de voto. En concreto, lograría el 19,9% frente al 20,6% del anterior barómetro del organismo de José Félix Tezanos. Por su parte, Junts pasaría del 12,5% al 14,6%, disminuyendo la ventaja con los republicanos catalanes.
Por detrás, el CIS sitúa a En Comú-Podem, con un 8,9% de los votos (9,7% en el último sondeo). Ciudadanos también caería, pero más que los comunes. Los naranjas no llegarían al 8% de las papeletas (7,9%). Hace unas semanas la encuesta le otorgaba un 9,6%.
Vox y la CUP ganarían más votos, con un 6,9% y un 6,8%, respectivamente; mientras que el PP se quedaría igual y obtendría el 5,8%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…