Ángel Puente
Así lo ha puesto de manifiesto este martes el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, quien ha destacado «la enorme utilidad de esta fórmula que ha demostrado ser ventajosa no solo para los ciudadanos, sino también para la sostenibilidad del sistema, especialmente durante la emergencia sanitaria».
En este sentido, desde el Círculo de la Sanidad han recordado que la colaboración público-privada ha sido «indispensable» para poder salir adelante y hacer frente a la pandemia. «En estos últimos coletazos de la pandemia, la urgencia es reconstruir la atención sanitaria, retomar los sistemas de calidad que teníamos en el SNS y reducir las listas de espera, fuertemente agravadas por la COVID-19», ha explicado Puente.
Por este motivo, considera que «urge sumar fuerzas para recuperar los niveles sanitarios anteriores a la crisis, que hacían de nuestro sistema uno de los mejores del mundo, pues las cicatrices de la pandemia en el SNS son muy profundas, y si no remamos en la misma dirección, con todos los recursos a nuestro alcance, no lograremos salir adelante». «Está demostrado que sin la colaboración público-privada será imposible poner al día las listas de espera, la Atención Primaria y el seguimiento de tratamientos, entre otros», ha apostillado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…