Categorías: Sanidad

El Círculo de la Sanidad pide a Illa trabajar para alcanzar un Pacto de Estado en Sanidad

El Círculo de la Sanidad ha felicitado a Salvador Illa por su nombramiento como ministro de Sanidad y le ha pedido trabajar para alcanzar un Pacto de Estado en materia de Sanidad con el fin de afrontar los retos pendientes que tiene el Sistema Nacional de Salud (SNS).

«Llevamos años marcados por la inestabilidad política, tanto en los períodos en los que ha habido Gobierno con plenos poderes, como en los que hemos tenido Ejecutivo en funciones. Si decimos, y con razón, que la sanidad es la joya de la corona del Estado del bienestar, tiene que ser uno de los asuntos en los que el Gobierno se centre de manera inmediata, pero contando con todas las partes implicadas, sin dejar a nadie atrás», ha dicho el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.

A su juicio, al igual que sucede en otros ámbitos, como el de las pensiones, en la salud también se tiene que tener como uno de los principales desafíos los retos que se derivan del progresivo envejecimiento de la población. «Cabe señalar que el extraordinario aumento de la esperanza de vida en España es un éxito del sistema sanitario, pero a su vez, plantea cuestiones que deben ser atendidas adecuadamente, como es un incremento de la demanda asistencial», ha añadido.

Asimismo, ha destacado la necesidad de garantizar la misma calidad asistencial en el medio rural y la relevancia de acelerar la renovación del equipamiento tecnológico del SNS y de las infraestructuras hospitalarias para «no perder el tren de la innovación». En este sentido, el presidente del Círculo ha subrayado que el futuro de la atención sanitaria pasa por una medicina personalizada, por llevar la atención cada vez más allá del hospital o de un centro de salud al uso.

Cada vez será más una realidad el hecho de que el sistema tendrá que acercarse al paciente y no solo el paciente al sistema, en lo que claramente la innovación tecnológica juega un papel esencial».

Según expone, por esta razón cada vez se empieza a hablar más de conceptos como ‘hospitales líquidos’ o ‘hospitales sin paredes’.

Además, para mantener la calidad en la atención, la entidad pide una mayor financiación para el SNS, algo que, en su opinión, debe ir acompañado de medidas encaminadas a la racionalización del gasto, para evitar que las limitaciones presupuestarias supongan un freno al servicio que se brinda a los pacientes.

En este punto, explica que la colaboración público-privada juega un papel capital, pues contribuye a que se pueda avanzar en la renovación de aspectos tan relevantes como la reducción de las listas de espera o la renovación de las propias infraestructuras hospitalarias.

EQUIDAD TERRITORIAL Y REDUCCIÓN DEL IVA SANITARIO

Otra de las prioridades que debe atenderse, en opinión del Círculo de la Sanidad, es la reducción de la desigualdad territorial que existe en España, reforzando y unificando la cartera básica de servicios.

«No puede haber pacientes de primera y de segunda en función de la comunidad autónoma en la que residan», sentencia Ángel Puente.

Por otra parte, el presidente del Círculo insta a aprobar «cuanto antes» la reducción del IVA sanitario, «para evitar que productos y servicios de primera necesidad estén gravados con un tipo del 21%, como si se tratara de productos de lujo».

Algunos de los productos que se encuentran en esta situación son los materiales para fabricar medicamentos, el instrumental sanitario, los escáneres, TAC, aparatos de rayos X, vendas, apósitos, jeringas, termómetros o guantes, entre otros.

Del mismo modo, Puente apunta como «prioridad máxima» cuidar en todo momento a los profesionales sanitarios para retener y atraer talento.

«Son los médicos, enfermeras, y todo el personal sanitario los que día a día hacen posible la magnífica sanidad de la que disfrutamos, y dan siempre lo mejor de sí mismos incluso en los momentos más difíciles», agrega.

«Tenemos muchas cuestiones sobre la mesa y no podemos perder más tiempo.

Es verdad que el nuevo Gobierno tendrá que buscar apoyos parlamentarios para aprobar las medidas que quiera llevar adelante, pero, precisamente, esto puede ser una oportunidad para que si se quiere contar con todos, se puedan aprobar políticas en sanidad de largo recorrido que gocen de gran consenso, no solo entre los partidos, sino también contando con el apoyo de la sociedad en general y de los profesionales y pacientes, en particular», concluye Ángel Puente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Círculo de la Sanidad pide a Illa trabajar para alcanzar un Pacto de Estado en Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace