Categorías: Economía

El cine sigue esperando: el Gobierno bajará el IVA a los espectáculos con DJs

El ocio nocturno está de enhorabuena. El Gobierno bajará el IVA de los espectáculos que incluyen DJs en fiestas, salas de baile y discotecas. Una medida que espera aprobar en julio y con la que el impuesto pasará del 21% actual al 10%, según ha comunicado el director general de Tributos del Ministerio de Hacienda, Alberto García Valera, a los empresarios de esta actividad.

La decisión tomada y comunicada por el Ministerio de Hacienda ha sido aplaudida por el Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno y Espectáculos de Madrid (CEONM) y la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España (FaysdE) que ven el anuncio como un reconocimiento a estas sesiones de DJs. Según han celebrado en un comunicado, esta bajada supone equiparar a estos espectáculos con el que se ofrece en los teatros, circos o conciertos, a los cuales ya se les ha anunciado la reducción fiscal.

Además, los servicios de hostelería prestados en salas de fiesta, baile y discotecas también tributarán al tipo impositivo reducido del 10%. Con este anuncio del Gobierno a los empresarios del sector se ha visto cumplida una reivindicación que llevan realizando durante los últimos años. De esta manera, el colectivo ha recordado que España consigue situarse a la altura de países como Francia, Canadá, Suecia, Alemania y EEUU donde se reconoce la condición de artistas a los DJs, con sus respectivas ventajas fiscales como sucede en otras obras culturales.

Por el momento, otras industrias como el cine y la compra de CDs seguirá esperando a la ansiada reducción. Según manifestó el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, este escenario se dará cuando se cumpla “con la senda del déficit”. Mientras tanto, estos dos sectores seguirán con el 21% del IVA.

Esta reducción que ha comunicado Hacienda al sector empresarial llega después de que a finales de marzo el Gobierno anunciara la bajada del IVA a los conciertos, a los toros, a los espectáculos de danza y al teatro.

Acceda a la versión completa del contenido

El cine sigue esperando: el Gobierno bajará el IVA a los espectáculos con DJs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

28 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace