Categorías: Motor

El cierre de plantas por el coronavirus le cuesta a Volkswagen 2.000 millones semanales

El consejero delegado del grupo automovilístico Volkswagen, Herbert Diess, ha asegurado que el cierre de las plantas del consorcio alemán tanto en Europa como en América para evitar la expansión del coronavirus supone un coste de unos 2.000 millones de euros a la semana.

Así lo ha señalado Diess en la cadena alemana ZDF, donde ha indicado que Volkswagen podría soportar el cierre de sus fábricas «durante varias semanas» o «tal vez meses», pero no «indefinidamente», debido al coste que esto supone.

A pesar de que ha asegurado que la compañía se encuentra en una posición financiera sólida, no ha descartado «medidas estructurales» si la crisis se prolonga durante muchos meses o incluso años, en el peor de los casos.

El directivo ha lamentado que las ventas de vehículos se han paralizado en todo el mundo, mientras que en China, el mercado individual más grande para Volkswagen, se han recuperado en alrededor a un 50% de los niveles previos a la crisis, según recoge Bloomberg.

Diess ha explicado que Volkswagen ya se está preparando para reanudar las operaciones en sus fábricas, siempre siguiendo las recomendaciones médicas para evitar contagios. Asimismo, ha indicado estar «seguro» de que la compañía podrá lanzar su modelo eléctrico ID.3 este verano como estaba planeado, aunque ha lamentado que las condiciones comerciales siguen siendo difíciles de predecir.

Por su parte, el director financiero y de Tecnologías de la Información de la empresa, Frank Witter, ha señalado en otra entrevista que Volkswagen no necesitará apoyo financiero del Gobierno alemán, más allá de recurrir a las ayudas para empleados.

«Visto desde la perspectiva de hoy, lo descarto», ha apostillado Witter al periódico alemán ‘Boersen-Zeitung’. «En la división de automóviles tenemos un sólido flujo de caja y una liquidez decente», ha subrayado el directivo, tras lo que ha añadido que Volkswagen dispone de líneas de crédito por más de 30.000 millones de euros.

El consorcio de Wolfsburg anunció este jueves la extensión de la suspensión, durante cuatro días adicionales, hasta el 9 de abril, de la producción en sus fábricas situadas en Alemania. Esta decisión se explica por la «caída continuada en la demanda» de sus vehículos, así como por los «desafíos» que plantea la cadena de suministros.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de plantas por el coronavirus le cuesta a Volkswagen 2.000 millones semanales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace