Categorías: Motor

El cierre de fábricas de automóviles en Europa deja a más de un millón de personas en paro temporal

El cierre de las fábricas acometido por los principales fabricantes de vehículos de todo el mundo, como consecuencia de la crisis del coronavirus, ha afectado en Europa a un total de 1,087 millones de trabajadores, que se han quedado temporalmente sin actividad.

Así se desprende de las cifras publicadas este lunes por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que recogen también una reducción de la producción que afecta a 1,198 millones de vehículos a motor.

El impacto en el empleo hace alusión a los 27 Estados miembro de la Unión Europea, así como al Reino Unido, de un total de 2,6 millones de trabajadores que emplea la industria en el continente, lo que supone una afectación superior al 40% del total.

60.000 PERSONAS AFECTADAS EN ESPAÑA

En el caso de España, el número de trabajadores afectados asciende a 60.000 personas y a una pérdida de la producción valorada en 237.806 vehículos. Alemania, por su parte, es el principal país afectado, con más de 568.000 trabajadores afectados y un volumen de producción de 359.287 unidades.

La cifra total de la pérdida en la fabricación de vehículos incluye turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares, con una paralización de la actividad que está teniendo una duración media de 15 días, aunque estas cifras son provisionales, ya que la prolongación de las limitaciones aprobadas por los gobiernos continuarán afectando a la producción europea de vehículos.

ACEA ha obtenido estas cifras a través de una actualización semanal de múltiples datos, incluyendo IHS Markit, MarkLines, y a partir de asociaciones nacionales de fabricantes de automóviles y anuncios al mercado realizados por las compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de fábricas de automóviles en Europa deja a más de un millón de personas en paro temporal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace