Empleo

El cierre de fábricas de automóviles en Europa deja a más de un millón de personas en paro temporal

En España, ha afectado a 60.000 personas y ha supuesto hasta ahora una pérdida de la producción valorada en 237.806 vehículos.

Cadena de montaje

El cierre de las fábricas acometido por los principales fabricantes de vehículos de todo el mundo, como consecuencia de la crisis del coronavirus, ha afectado en Europa a un total de 1,087 millones de trabajadores, que se han quedado temporalmente sin actividad.

Así se desprende de las cifras publicadas este lunes por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que recogen también una reducción de la producción que afecta a 1,198 millones de vehículos a motor.

El impacto en el empleo hace alusión a los 27 Estados miembro de la Unión Europea, así como al Reino Unido, de un total de 2,6 millones de trabajadores que emplea la industria en el continente, lo que supone una afectación superior al 40% del total.

60.000 PERSONAS AFECTADAS EN ESPAÑA

En el caso de España, el número de trabajadores afectados asciende a 60.000 personas y a una pérdida de la producción valorada en 237.806 vehículos. Alemania, por su parte, es el principal país afectado, con más de 568.000 trabajadores afectados y un volumen de producción de 359.287 unidades.

La cifra total de la pérdida en la fabricación de vehículos incluye turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares, con una paralización de la actividad que está teniendo una duración media de 15 días, aunque estas cifras son provisionales, ya que la prolongación de las limitaciones aprobadas por los gobiernos continuarán afectando a la producción europea de vehículos.

ACEA ha obtenido estas cifras a través de una actualización semanal de múltiples datos, incluyendo IHS Markit, MarkLines, y a partir de asociaciones nacionales de fabricantes de automóviles y anuncios al mercado realizados por las compañías.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.