Categorías: Sanidad

El cierre de camas en verano amenaza a una Sanidad que teme un rebrote

Todos los veranos se repite la misma historia: llega el calor y con él los cambios en la Sanidad. Las comunidades autónomas proceden al cierre de camas en los hospitales ante la menor demanda por las vacaciones. También se clausuran quirófanos y centros, que se despiden hasta la ‘vuelta al cole’, al igual que las consultas externas, que se reducen a la mínima expresión. Una práctica habitual que los colectivos sanitarios reclaman que no suceda este año. La crisis del Covid-19 sigue ahí y la amenaza de un posible rebrote está sobre la mesa.

“Este verano no se puede cerrar ni una sola cama”. Este es el alegato que el Sindicato de Enfermería, SATSE, hace a las diferentes Consejerías de Sanidad, a las que recuerda que las consecuencias de hacerlo “podrían ser nefastas”. Según afirma, no hay que “cometer el error de todos los años” con la clausura de estas instalaciones y servicios durante estos meses de vacaciones.

Tras conocerse la decisión del Gobierno de ceder a las autonomías que se encuentren en la fase 3 la gestión de la desescalada en sus territorios, este sindicato recuerda la necesidad de que los diferentes servicios de salud establezcan un plan de choque que determine “todos los recursos humanos y materiales” para atender con las “mayores garantías de seguridad y calidad” tanto a los pacientes con Covid como a todos aquellos con cualquier otra necesidad sanitaria.

Esto pasa, entre otras cosas, por reforzar las plantillas de sanitarios en las diferentes comunidades y que no se rescinda “ni un solo contrato”, y que continúe la actividad asistencial en hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios. “Sería absolutamente inadmisible que, en el contexto actual de desescalada, y ante la posibilidad más que fundada de nuevos rebrotes de la Covid-19 en los próximos meses”, las diferentes autonomías “optasen por el desmantelamiento de sus servicios de salud cerrando miles de camas, quirófanos, consultas externas y centros de salud”. Algo que, “lamentablemente”, pasa todos los veranos.

“Si estamos dando pasos hacia adelante para recuperarnos de la grave crisis sanitaria”, asegura SATSE, “lo que no pueden hacer las consejerías de Sanidad, en modo alguno, es dar pasos hacia atrás en la seguridad y calidad de la atención que todos los ciudadanos y pacientes, tengan la Covid-19 u otra patología, se merecen”.

Una de las consecuencias más claras del cierre de estos servicios se traduce en un aumento de las listas de espera, que ahora se han disparado por el coronavirus. Toda la atención sanitaria en las últimas semanas se ha centrado en combatir esta pandemia, dejando a un lado el resto. Poco a poco, con la vuelta a la ‘nueva normalidad’, hay que atender los casos que se han visto aplazados. Si tenemos en cuenta el cierre estival, las mencionadas listas se incrementarán todavía más.

Precisamente, sobre esto ahonda el Sindicato de Enfermería, que asegura que “ahora es el momento” de estas consultas y operaciones que se han retrasado como consecuencia de centrar “todos los esfuerzos en atender y cuidar a los afectados por la pandemia”. Toca reducir las listas de espera que se han visto incrementadas en todas las regiones.

La situación se acrecienta en comunidades, como la de Madrid, donde muchos profesionales de la Sanidad están dejando la región para buscarse la vida en otras autonomías ante la precariedad en las condiciones laborales que ofrece el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Así está pasando entre los sanitarios de refuerzo contratados para combatir el Covid y en las filas de la Atención Primaria, especialmente entre los residentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de camas en verano amenaza a una Sanidad que teme un rebrote

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace