Categorías: Nacional

El ‘chollo’ de las licencias VTC: comprar por 32 euros, vender por 45.000

Una licencia VTC es la autorización para ejercer la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor. Sobre estas licencias operan luego las empresas ‘tecnológicas’ Uber y Cabify, que a través de aplicaciones móviles ponen en contacto a pasajeros con conductores. Este tipo de licencias llevan décadas en liza (limusinas, por ejemplo), sin embargo, no ha sido hasta ahora que han adquirido una nueva utilidad.

Una utilidad muy lucrativa y que amenaza con convertirse en una suerte de burbuja. El proceso, de manera simplificada, ha sido el siguiente: empresas de vehículos adquirían licencias VTC de la Comunidad de Madrid valoradas en torno a los 32 euros (tasas administrativas) para revenderlas después a usuarios por precios que pueden llegar a oscilar entre los 40.000 y los 65.000 euros (sin coche).

La Comunidad de Madrid (como otras tantas comunidades), inicialmente, rechazaban la petición de adquisición de licencia. Sin embargo, el solicitante se amparaba en un vacío legal para recurrir la decisión de la Comunidad al Tribunal Supremo, que generalmente daba la razón al usuario y obligaba a la administración a otorgar la licencia y pagar el proceso.

De esta manera, muchas empresas adquirieron las licencias VTC a precio de saldo para luego revenderlas al mejor postor.

En páginas de segunda mano se observan decenas de anuncios promocionando estas licencias o a usuarios solicitando la compra de alguna. Por muy ‘ilegal’ que parezca, el artículo 20 de la ley de ordenación de transportes permite la transmisión de las autorizaciones.

Eso sí, las licencias están vinculadas a un coche y no al conductor, y desde 2015 (después de un decreto) se exige a todos los autónomos que para operar deben estar asociados mediante sociedades o cooperativas en grupos de al menos siete licencias VTC. Esto es, obligar al trabajo de empresas más grandes.

El grave problema, sobre todo para los taxistas, es que la ley solo permite una licencia VTC por cada 30 taxis. Y en estos momentos, el ratio en Madrid es de una licencia por cada 7 taxis. 2.210 vehículos de alquiler con conductor frente a 15.723 taxis. Y eso no es todo.

El ‘mercadeo’ que hay con las licencias VTC puede explotar como una burbuja en poco tiempo. Se espera que en los próximos meses salgan a la luz 5.000 nuevas licencias que ampliarán la oferta, y por lo tanto, reducirán el precio.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘chollo’ de las licencias VTC: comprar por 32 euros, vender por 45.000

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

4 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

7 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

12 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

15 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

23 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace