Categorías: Nacional

El CGPJ sigue con los nombramientos y convoca plazas en la Sala Tercera del Supremo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de dos plazas de magistrado o magistrada en la Sala Tercera del Tribunal Supremo -de lo Contencioso-Administrativo- correspondientes al turno de juristas.

De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces sigue adelante con sus nombramientos en la cúpula judicial, una actividad que podría perder de prosperar la reforma legal impulsada por PSOE y Podemos para limitar esta función cuando el CGPJ se encuentre en funciones, como es el caso, ya que los vocales concluyeron su mandato en diciembre de 2018.

Las dos plazas quedaron vacantes los días 12 de noviembre y 3 de diciembre del pasado año como consecuencia de la jubilación de los magistrados Jorge Rodríguez-Zapata y Javier Borrego, respectivamente.

El proceso selectivo se regirá según lo dispuesto en las bases de convocatoria aprobadas por el Pleno del CGPJ el pasado 17 de diciembre. Según recoge Europa Press, las bases establecen que podrán tomar parte en dicha convocatoria las personas dedicadas a la abogacía y juristas de prestigio que en la fecha en que se produjeron las vacantes (12 de noviembre y 3 de diciembre de 2020) hubieran desempeñado su actividad profesional por tiempo superior a quince años preferentemente en la rama del Derecho correspondiente al orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

La Sala Tercera del Supremo, dividida en seis secciones, está integrada por el presidente y 32 magistrados y magistradas. Según los datos contenidos en la Memoria del Tribunal Supremo, en 2019 ingresaron en la Sala Tercera 9.841 asuntos, lo que supone una media de 894 mensuales (sin tener en cuenta agosto, que es un mes inhábil).

Ese año, la Sala Tercera resolvió por sentencia 1.900 asuntos y, por auto, decreto o providencia, otros 10.501.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ sigue con los nombramientos y convoca plazas en la Sala Tercera del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace