Categorías: Nacional

El CGPJ sigue con los nombramientos y convoca plazas en la Sala Tercera del Supremo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de dos plazas de magistrado o magistrada en la Sala Tercera del Tribunal Supremo -de lo Contencioso-Administrativo- correspondientes al turno de juristas.

De esta forma, el órgano de gobierno de los jueces sigue adelante con sus nombramientos en la cúpula judicial, una actividad que podría perder de prosperar la reforma legal impulsada por PSOE y Podemos para limitar esta función cuando el CGPJ se encuentre en funciones, como es el caso, ya que los vocales concluyeron su mandato en diciembre de 2018.

Las dos plazas quedaron vacantes los días 12 de noviembre y 3 de diciembre del pasado año como consecuencia de la jubilación de los magistrados Jorge Rodríguez-Zapata y Javier Borrego, respectivamente.

El proceso selectivo se regirá según lo dispuesto en las bases de convocatoria aprobadas por el Pleno del CGPJ el pasado 17 de diciembre. Según recoge Europa Press, las bases establecen que podrán tomar parte en dicha convocatoria las personas dedicadas a la abogacía y juristas de prestigio que en la fecha en que se produjeron las vacantes (12 de noviembre y 3 de diciembre de 2020) hubieran desempeñado su actividad profesional por tiempo superior a quince años preferentemente en la rama del Derecho correspondiente al orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

La Sala Tercera del Supremo, dividida en seis secciones, está integrada por el presidente y 32 magistrados y magistradas. Según los datos contenidos en la Memoria del Tribunal Supremo, en 2019 ingresaron en la Sala Tercera 9.841 asuntos, lo que supone una media de 894 mensuales (sin tener en cuenta agosto, que es un mes inhábil).

Ese año, la Sala Tercera resolvió por sentencia 1.900 asuntos y, por auto, decreto o providencia, otros 10.501.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ sigue con los nombramientos y convoca plazas en la Sala Tercera del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace