Nacional

El CGPJ rechaza acudir al TC para recurrir la reforma que le resta atribuiciones

La iniciativa, instada por ocho vocales, todos ellos propuestos a iniciativa del PP, no ha recabado el apoyo del resto de consejeros del sector conservador, por lo que los votos en contra han sumado un total de 13, entre ellos el del presidente del órgano, Carlos Lesmes.

En cambio, sí ha obtenido luz verde el texto con el que este órgano contestará a las preguntas que le ha remitido la Comisión Europea en el marco de la preparación del informe sobre el Estado de Derecho 2021.

El borrador, que este mismo miércoles había obtenido el aval de la Comisión Permanente, ha sido aprobado por 17 votos a favor, 3 en contra -los de los vocales Enrique Lucas, Clara Martínez de Careaga y Concepción Sáez- y uno en blanco -Roser Bach-.

Ente otros argumentos, el órgano de gobierno de los jueces advierte en este informe a Bruselas de que el principal impacto de la reciente reforma instada por PSOE y Unidas Podemos, y que le impide hacer nombramientos estando en funciones, se verá en el Tribunal Supremo, donde actualmente hay siete vacantes que no se podrán cubrir

Obligado por un escrito suscrito por ocho vocales, todos ellos designados a propuesta del PP, Carlos Lesmes convocó un Pleno Extraordinario para este miércoles en el que se han tratado tres asuntos relacionados con la polémica reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), y que han sido rechazados.

El primero exploraba la posibilidad de plantear ante el Tribunal Constitucional un conflicto de atribuciones con requerimiento previo a las Cortes Generales, y el segundo una petición al Defensor del Pueblo para que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la reforma instada por PSOE y Podemos.

CONFLICTO DE ATRIBUCIONES

Por lo que respecta al conflicto de atribuciones, se trataba de una iniciativa muy poco habitual que se interpone cuando un órgano constitucional, como es el CGPJ, considera que otro de los órganos del Estado asume atribuciones que no le corresponden, y debe comunicarse antes al «órgano invasor» -en este caso el Congreso de los Diputados- dentro del mes siguiente en que hubiera llegado a su conocimiento la actuación indebida, pidiendo que se revoque.

En el borrador que se sometía a debate se solicitaba pedir expresamente a las Cortes Generales que dejara sin efecto «la supresión de competencias constitucionales» que se han visto afectadas por la reciente reforma aplicable a este órgano, que se encuentra en funciones. La reforma, según los vocales proponentes produce «un menoscabo en una de las principales competencias que la Constitución le encomienda», que es la de nombramiento.

Los ocho vocales que solicitaban la interposición de este recurso son Rafael Fernández Valverde, Carmen Llombart, José Antonio Ballestero,
Gerardo Martínez Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, Nuria Díaz y Ángeles Carmona.

Durante el debate del Pleno, han sostenido la legitimación del Consejo General del Poder Judicial para plantear el conflicto de atribuciones, con la finalidad de salvaguardar el principio fundamental de la división de poderes, garantizando la intervención del Tribunal Constitucional para poner remedio a cualquier vulneración de ese principio, que es esencial en la democracia como vertebrador de un Estado de Derecho.

Por ello, consideran que el Pleno debió dirigirse a las Cortes Generales solicitando que dejasen sin efecto la supresión de competencias constitucionales del Consejo General del Poder Judicial afectadas por la Ley Orgánica 4/2021, de 29 de marzo, para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al CGPJ en funciones, al producir un menoscabo en algunas de las principales competencias que la Constitución le encomienda en los artículos 122.2 y 159.1.

NINGUNO DEFIENDE LA CONSTITUCIONALIDAD

Al término del debate, hicieron pública una nota en la que ponen de manifiesto que ninguno de los asistentes al Pleno ha defendido la bondad constitucional de dicha Ley.

La propuesta que sí ha salido adelante s la remisión del informe a Europa, ya que el posible contenido del mismo fue encargado el pasado jueves a la vocal Nuria Díaz Abad, que es una de las firmantes de la convocatoria de Pleno.

El texto a debatir advierte de que el principal impacto de la reciente reforma instada por PSOE y Unidas Podemos, y que le impide hacer nombramientos estando en funciones, se verá en el Tribunal Supremo, donde actualmente hay siete vacantes que no se podrán cubrir.

En el borrador del informe, al que ha tenido acceso Europa Press, el CGPJ explica a la Comisión Europea en qué consiste la reforma del artículo 570 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que le resta atribuciones, y cuestiona la técnica legislativa empleada en el texto, que ha obligado a este órgano a encargar incluso un informe técnico para conocer su alcance.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ rechaza acudir al TC para recurrir la reforma que le resta atribuiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace