El CGPJ exige a Catalá “responsabilidad institucional” por sus insinuaciones sobre el juez de ‘La Manada’

Sentencia 'La Manada'

El CGPJ exige a Catalá “responsabilidad institucional” por sus insinuaciones sobre el juez de ‘La Manada’

La Comisión Permanente del CGPJ reclama “moderación, prudencia y mesura” ante las reacciones por la sentencia.

Rafael Catalá, ministro de Justicia
Las insinuaciones de Rafael Catalá sobre el juez que emitió el voto particular de ‘La Manada’ siguen teniendo recorrido. Después de que partidos, fiscales y magistrados pidieran la dimisión del ministro de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un comunicado en el que ha pedido “responsabilidad institucional para evitar la utilización política de la Justicia”. De esta manera, la Comisión Permanente del CGPJ ha reclamado “moderación, prudencia y mesura” ante las reacciones por la sentencia. En este sentido, el órgano judicial ha apelado a evitar “el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los/as jueces/juezas y magistrados/as que integran el Poder Judicial y que trabajan para lograr una Justicia de calidad”. “Parece evidente que los acontecimientos vividos en las últimas jornadas nos deben hacer reflexionar e incrementar los esfuerzos para trabajar por una sociedad más igualitaria, pero esos mismos acontecimientos hacen igualmente evidente que es necesario dirigir ese esfuerzo por los cauces de reflexión prudente de los que se ha dotado la sociedad española, por cuyo respeto deben velar los responsables públicos", ha concluido el CGPJ en su comunicado.

Las insinuaciones de Rafael Catalá sobre el juez que emitió el voto particular de ‘La Manada’ siguen teniendo recorrido. Después de que partidos, fiscales y magistrados pidieran la dimisión del ministro de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un comunicado en el que ha pedido “responsabilidad institucional para evitar la utilización política de la Justicia”.

De esta manera, la Comisión Permanente del CGPJ ha reclamado “moderación, prudencia y mesura” ante las reacciones por la sentencia. En este sentido, el órgano judicial ha apelado a evitar “el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los/as jueces/juezas y magistrados/as que integran el Poder Judicial y que trabajan para lograr una Justicia de calidad”.

“Parece evidente que los acontecimientos vividos en las últimas jornadas nos deben hacer reflexionar e incrementar los esfuerzos para trabajar por una sociedad más igualitaria, pero esos mismos acontecimientos hacen igualmente evidente que es necesario dirigir ese esfuerzo por los cauces de reflexión prudente de los que se ha dotado la sociedad española, por cuyo respeto deben velar los responsables públicos», ha concluido el CGPJ en su comunicado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…