Categorías: Nacional

El CGPJ, ajeno a los planes del Gobierno, sigue con sus nombramientos y mañana el Pleno realizará siete

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ajeno a la reforma instada por el Gobierno para limitar sus capacidades estando en funciones, incluye en su orden del día de este jueves siete nombramientos en la cúpula judicial, que se realizarán con amplio consenso al ser de candidato único, han señalado a Europa Press fuentes de este órgano.

Así, se estudiarán las propuestas ya analizadas previamente por la Permanente de este órgano relativas a las presidencias de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Illes Balears; de las audiencias provinciales de Cantabria, Granada, León, Navarra Illes Balears y Ciudad Real.

Por otro lado, se declarará desierta la convocatoria de un puesto de vocal togado del Tribunal Militar Tercero de Barcelona, ante la renuncia expresa de los dos candidatos que habían presentado su candidatura.

De este modo, el órgano de gobierno de los jueces sigue con su actividad habitual, pese a la tramitación en el Congreso de los Diputados de la propuesta de Ley de los grupos del PSOE y Unidad Podemos dirigida a limitar algunas atribuciones del CGPJ cuando éste se encuentre en funciones, como es el caso. Entre las funciones a las que se refiere la reforma están los nombramientos.

El Pleno se celebra además un día después de que la Comisión Europea haya manifestado, ante una cuestión planteada por Ciudadanos que el Gobierno de coalición debe evitar que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sea «vulnerable a la politización», en relación a la primera intención del Ejecutivo de reformar la cuota parlamentaria necesaria para nombrar a los vocales del Poder Judicial. Además, Bruselas apunta la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

Según la UE, cualquier futura reforma debe tener en cuenta los estándares europeos en aras de la independencia judicial. Y reitera que cualquier reforma se haga contando con la oposición y actores relevantes, incluida la Comisión de Venecia. Además desliza la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ, ajeno a los planes del Gobierno, sigue con sus nombramientos y mañana el Pleno realizará siete

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace