UBS
«La adquisición significa que estamos devolviendo la estabilidad y la seguridad a los clientes de Credit Suisse. Pero también que defendemos la reputación del centro financiero suizo», ha indicado Hamers en una entrevista con SRF.
El máximo ejecutivo de UBS ha evitado por el momento ofrecer detalles sobre posibles ajustes de plantilla tras la adquisición de su rival, que cuenta con alrededor de 50.000 empleados, señalando que todavía no hay ningún plan al respecto y subrayando que siempre hay sinergias cuando se fusionan bancos.
Asimismo, Hamers ha hecho hincapié en la diferente cultura riesgo diferente de las dos entidades, por lo que ve oportunidades para contener los riesgos en el futuro.
En este sentido, ha señalado la importancia de transformar el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en un «banco de inversión light», como ha hecho UBS. «No corremos tanto riesgo», ha apuntado.
«Estamos construyendo un UBS más grande con menos riesgo. Incluso después de la fusión, tenemos un buen índice de capital y un marco de apoyo del Banco Nacional», ha apostillado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…