El presidente ejecutivo de la aerolínea alemana Lufthansa, Carsten Spohr, se pronunció a favor de un crecimiento más lento del tráfico aéreo.
«Este sector necesita un crecimiento cualitativo y no un crecimiento cuantitativo y ciego», observó Spohr en declaraciones realizadas la noche del lunes en Fráncfort.
Sin nombrar al rival Ryanair, Spohr criticó «la guerra global de precios sin par» que tuvo lugar en este verano boreal en el mercado de las líneas aéreas de corta distancia en Alemania y Austria.
El ejecutivo afirmó que Lufthansa es lo suficientemente fuerte como para defender su mercado local.
«Un pasaje de avión a cinco euros no sólo obstruye el sistema sino que nos hace vulnerables a las críticas y pone en tela de juicio todas las otras actividades sostenibles del sector», dijo Spohr en referencia a la guerra de precios de la competencia. Agregó que espera que el año próximo esto no se repita.
El máximo responsable de Lufthansa aclaró que la empresa aeronáutica alemana se mantiene firme frente a su responsabilidad en cuanto a la protección del medio ambiente e invierte de forma constante en aeronaves nuevas y eficientes.
Spohr advirtió que aviones de larga distancia a causa de la densidad energética necesaria deberán volar por mucho tiempo con gasolina. El directivo está convencido que «la última gota de gasolina la consumirá el motor de un avión».
Spohr volvió a exigir mejoras en el control del tráfico aéreo y dijo que el impuesto sobre el tráfico aéreo debería utilizarse en proyectos de investigación que beneficien a la aviación.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…