Categorías: Economía

El caso Villarejo pone en riesgo el millonario sueldo que pagó BBVA a Francisco González en 2018

Sumando la retribución fija y la variable, Francisco González se embolsó 5,4 millones de euros en 2018, su último año como presidente de BBVA, según el informe de retribuciones que ha remitido hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, buena parte del pago variable podría no llegar a verlo nunca, en función de cómo se desarrollen los acontecimientos relacionados con los contratos que el banco encargó al excomisario José Manuel Villarejo.

El hoy presidente de honor de BBVA, cargo que también podría estar en peligro debido al escándalo de estos contratos, percibió una retribución fija de 2,475 millones de euros, la misma cifra que un año antes, a los que se suman 528.000 euros de retribución variable a corto plazo y 1,035 millones en retribución variable a largo plazo, así como otros pagos en retribución en especie. En total, 4,05 millones en metálico, que junto 1,416 millones por los beneficios de las acciones e instrumentos financieros consolidados sitúa la remuneración total en 5,47 millones de euros.

No obstante, en su documento al regulador el banco recuerda que la retribución variable de González correspondiente al ejercicio 2018 “incluye reglas de diferimiento, cláusulas ‘malus’ y ‘clawback’ y períodos de retención de acciones”. Así, la parte inicial (un 40%) supone 528.000 euros y 110.814 acciones, mientras que la parte diferida (60% restante), dividida en un 40% en efectivo y un 60% en acciones, “se someterá al cumplimiento de los indicadores de evaluación plurianual aprobados por el consejo”.

González no recibe aportaciones a su plan de pensiones desde 2010, pues ese año cumplidos ya los 65, lo retiró cuando los fondos acumulados ascendían a 79,77 millones de euros.

Carlos Torres y Onur Genç

El actual presidente de BBVA, Carlos Torres, generó, en su condición de consejero delegado en 2018, una remuneración de 3,21 millones de euros en metálico (1,9 en retribución fija y 1,09 en variable), aunque sumando el pago en acciones la remuneración ascendería a 4,21 millones de euros. Además, Torres percibió 1,6 millones de euros en aportaciones a su plan de pensiones, aunque esta parte no puede percibirla de manera anticipada y la perderá en caso de incumplimiento de sus funciones.

A partir de ahora percibirá un sueldo fijo de 2,453 millones de euros como presidente ejecutivo de BBVA, de acuerdo con la nueva política retributiva del grupo hasta 2021, que será sometida a aprobación de la junta de accionistas el próximo día 15 de marzo. El salario de Torres tendrá un peso del 45% sobre la retribución total y el bonus, el restante 55%. Si se logran los objetivos, podría obtener un variable de 2,998 millones, lo que elevaría la remuneración total hasta 5,45 millones en 2019.

Por su parte, el consejero delegado, Onur Genç, percibirá un fijo de 2,179 millones de euros. Al igual que en el sueldo del presidente, el bonus será un 55% del total, por lo que la retribución total ascenderá a 4,842 millones de euros. En 2018, el banquero ganó 3,18 millones como responsable de BBVA Compass y ‘country manager’ de BBVA en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso Villarejo pone en riesgo el millonario sueldo que pagó BBVA a Francisco González en 2018

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace