Mercados

El ‘caso plusvalías’ golpea a la Juventus en la Bolsa de Milán

Los títulos de la ‘Vecchia Signora’, que empezaron a cotizar en 2001, han marcado un precio mínimo intradía de 0,29 euros, su nivel más bajo en el año, después de llegar a caer un 12,1%, aunque a medida que transcurría la sesión la caída se reducía y finalmente han cerrado con un descenso del 5,12%, hasta los 0,31 euros.

El pasado viernes, las autoridades impusieron a la ‘Juve’ una sanción de 15 puntos de penalización «a cumplir en la presente temporada de Calcio y con una serie de inhibiciones a 11 directivos de la Juventus», con dos años de sanción para Andrea Agnelli.

El ya expresidente de la ‘Juve’ dejó el club el pasado mes de noviembre. La Juventus estaba siendo investigada por contabilizar las transferencias por encima de su valor razonable e infravalorar los gastos de los empleados.

El equipo más laureado de la Serie A, con 34 títulos, que aún puede recurrir al Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), se vería con la sanción impuesta en serios problemas para alcanzar las plazas que dan acceso a la competición europea.

La ‘Vecchia Signora’ dio el salto al parqué de la Bolsa de Milán en diciembre de 2001, valorada a un precio de 3,70 euros por acción, diluido por distintas ampliaciones de capital, así como por el impacto del ‘Calciopoli’ el escándalo desvelado en 2006 que resultó en el descenso a la serie B del fútbol italiano del club turinés.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘caso plusvalías’ golpea a la Juventus en la Bolsa de Milán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

33 segundos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace