Mercados

El caso GameStop enciende las alarmas de Wall Street: “Hemos estado cerca del colapso”

En una entrevista a MarketWatch, Peterffy ha señalado que los denominados ‘short squeeze’ (compresión de posiciones cortas) sacudieron las cámaras de compensación y obligaron a una serie de brokers a intentar protegerse aumentando los requisitos de márgenes y limitando la negociación de determinados valores para evitar un caos de mayor alcance en los mercados.

Los comentarios de Peterffy se producen antes de la esperada audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, que interrogará a los ejecutivos de Robinhood Market, Melvin Capital. También a Kenneth Griffin, detrás del hedge fund Citadel LLC, representantes de Reddit o a Keith Gill, un inversor independiente que alcanzó una fama repentina durante el caso GameStop.

Las cámaras de compensación desempeñan un papel crucial en los mercados, desde la renta variable hasta los derivados. Se interponen entre las partes de una operación para garantizar el pago en caso de que alguna de ellas renuncie.

Esta pieza crucial de la fontanería del mercado financiero está en el centro del asunto, según Peterffy, para quien los protocolos existentes en torno a las ventas en corto pueden llevar a la calamidad en el mercado de valores.

“A medida que el precio sube, los vendedores en corto se ven obligados a cubrirse, lo que hace que el precio suba aún más, y los vendedores se ven obligados a cubrirse con la cámara de compensación, lo que provoca un desastre total que es prácticamente imposible de resolver”, señala el presidente de Interactive Brokers a la CNBC. “Así que eso es lo que casi ocurrió”.

Coincide con el consejero delegado de Robinhood, Vlad Tenev, en el ojo del huracán tras restringir la negociación de algunos valores. “Lo que experimentamos el mes pasado fue extraordinario, y los límites de negociación que pusimos en GameStop y otras acciones fueron necesarios para permitirnos seguir cumpliendo con los requisitos de depósito de la cámara de compensación que pagamos para apoyar la negociación de los clientes en nuestra plataforma”, ha señalado en una declaración preparado para su comparecencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso GameStop enciende las alarmas de Wall Street: “Hemos estado cerca del colapso”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace