Categorías: Mercados

El ‘caso Facebook’ no debería afectar al debut de Spotify en bolsa

Spotify debuta hoy en Wall Street en plena tormenta en el sector tecnológico tras el escándalo en torno a la privacidad de datos de Facebook, que podría llevar a una mayor regulación, y después de los recientes acontecimientos con coches autónomos, que han propiciado un parón de las pruebas en curso en los EEUU. Sin embargo, esta incertidumbre no debería afectar a Spotify en bolsa, según explica Salvador Alves, analista de Orey iTrade, ya que “tiene información limitada sobre el usuario (sólo sobre sus preferencias musicales) y no opera vehículos autónomos, por lo que estas turbulencias no deben afectar a la empresa de streaming”.

No obstante, Alves sí apunta a cierta volatilidad en los primeros días de negociación, como ha sucedido con Dropbox recientemente. En el caso de Spotify, por ser una salida a modo “cotización directa”, los niveles de riesgo y volatilidad pueden ser superiores, ya que, al no tener un banco de inversión en el papel de asegurador de la operación (la empresa ha hecho varios roadshows para garantizar la venta de las acciones), no contará con esta seguridad adicional, añade el analista de Orey.

La “cotización directa” de la empresa es un método poco convencional porque no se emitirán nuevas acciones para ofrecer al mercado, como en la mayoría de las salidas a bolsa. El único objetivo, explica Alves, es permitir que cualquier inversor común pueda participar en el mercado secundario y traer liquidez al título, ya que la empresa considera que no necesita más capital para hacerse rentable. “Si la operación tiene éxito y se vuelve habitual, puede afectar a los bancos de inversión que generan muchos de sus ingresos en forma de tasas extremadamente altas en cada OPV”, sostiene este experto.

Spotify todavía no registra resultados positivos, duplicando sus pérdidas en 2017 con respecto al año anterior, hasta los 1.235 millones de euros. Sin embargo, incrementó un 38,5% su facturación, hasta 4.090 millones y generó un flujo de caja operativo positivo de 179 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 77% con respecto a 2016.

Cerca del 90% de los ingresos se generan a través de clientes premium, mientras que el 10% restante se genera a partir de la publicidad en las cuentas gratuitas que tienen publicidad forzada. El margen bruto de clientes premium es de sólo el 22%, siendo este el mayor desafío de la empresa, considerando que sólo 71 millones de usuarios son premium, de un total de 157 millones en los 65 países donde opera.

“Un factor positivo es que la cantidad de usuarios que renuncian a la cuenta premium ha disminuido con los paquetes de “familia” y de “estudiante”, con la consecuente reducción de los ingresos medios por usuario, debido a que estas cuentas tienen un coste más bajo para los suscriptores”, destaca Alves.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘caso Facebook’ no debería afectar al debut de Spotify en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

24 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace