El cargador USB-C será el único permitido en la UE a partir de este sábado

El cargador USB-C será el único permitido en la UE a partir de este sábado

Los ordenadores portátiles disponen de un plazo mayor de tiempo para adaptarse a esa nueva normativa.

Dispositivos
Dispositivos

Todos los cargadores de teléfonos moviles, tabletas, cámaras, auriculares, altavoces o videoconsolas portátiles, entre otros dispositivos, deberán ser USB de tipo C de forma obligatoria en los países de la Unión Europea (UE) desde este sábado, 28 de diciembre.

La Directiva 2022/2380 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea establece que los Estados miembros deben emplear este formato como cargador universal en equipos portátiles, siendo por el momento excepción los ordenadores y los ‘smartwatches’.

Los ordenadores portátiles disponen de un plazo mayor de tiempo para adaptarse a esa nueva normativa, que se ha fijado hasta el 28 de abril de 2026. Asimismo, la norma exime de la adopción obligatoria del USB tipo C a los relojes inteligentes y las pulseras de actividad, debido a su tamaño y condiciones de uso.

La normativa, que entra en vigor este sábado 28 de diciembre, obliga a los fabricantes de ‘smartphones’ -incluido iPhone-, tabletas, cámaras digitales auriculares y teclados, entre otros, a contar que sus productos sean compatibles con USB-C en la UE.

Con esta regulación europea se busca la interoperabilidad de los sistemas de carga entre los dispositivos y la reducción de los desechos electrónicos, unas ventajas a las que se suma el ahorro de costes.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.