Banca

El canje de las acciones de la fusión Bankia-Caixabank, sujeto a que el viernes se consume la operación

Bankia celebra hoy su última junta general de accionistas antes de ser absorbida por CaixaBank.

José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar caixabank bankia
José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar. Autor: CaixaBank

El canje de acciones de la fusión Bankia-Caixabank está sujeto a que el próximo 26 de marzo quede consumada la operación, lo que se producirá si antes de dicha fecha se logran obtener las autorizaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del Ministerio de Asuntos Económicos.

Así lo han señalado ambas entidades en un escrito remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que coincide en el tiempo con la celebración de la última junta de accionistas de Bankia en solitario antes de completar la fusión.

CaixaBank atenderá el canje de la fusión mediante la entrega a los accionistas de Bankia de 0,6845 acciones de nueva emisión de CaixaBank, de un euro de valor nominal cada una, de las mismas características y con los mismos derechos que las acciones de CaixaBank existentes en el momento de su emisión, por cada acción de Bankia, de un euro de valor nominal, sin compensación complementaria en dinero.

A estos efectos, CaixaBank realizará una ampliación de capital en la cantidad necesaria para hacer frente al canje.

No habrá derecho de suscripción preferente y la suscripción de estas acciones estará reservada a los titulares de acciones de Bankia.

Además, no se canjearán en ningún caso las acciones de Bankia de las que, en su caso, CaixaBank sea titular ni las acciones que Bankia tenga en autocartera, procediéndose a su amortización.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.