Categorías: Nacional

El Canal de Isabel II pagó 1,87 millones de euros a La Razón en publicidad institucional

Durante los gobiernos autonómicos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, el Canal de Isabel II destinó 55 millones de euros a diversos medios de comunicación. Lo hizo a través de publicidad institucional que fue a parar, mayoritariamente, a medios afines a la ideología del Partido Popular, como ABC, La Razón o Intereconomía.

La imputación del director del periódico La Razón, Francisco Marhuenda, y del presidente del diario, Mauricio Casals, por coaccionar a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que no denunciara el presunto saqueo del Canal de Isabel II no guarda relación con el reparto de la publicidad.

Sin embargo, llama poderosamente la atención que Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa, la filial del Canal de Isabel II en Colombia, fuera a su vez consejero delegado de La Razón y propietario del 23,9% del accionariado de la sociedad editora.

Es decir, era cargo en una empresa pública (Canal de Isabel II) y propietario de una gran parte de La Razón que recibía a su vez dinero público de Canal de Isabel II.

Concretamente, el diario de Francisco Marhuenda obtuvo 1,87 millones de euros entre 2006 y 2015 en cuestión de Publicidad Institucional procedente del Canal de Isabel II, según esta información que publicó infolibre.

A pesar de las cantidades, el diario La Razón queda lejos de Telemadrid, con 10,87 millones de euros de ingreso, y ABC, que facturó al Canal 2,31 millones de euros. Después del periódico de Marhuenda, El Mundo, con 1,54 millones de euros, y el Grupo Intereconomía, que percibió 1,38 millones de euros por insertar anuncios de la empresa pública.

Solo después de los tres periódicos mencionados aparece el monto recibido por El País, quinto beneficiado con 1,37 millones de euros, pese a que su tirada supera a la de los anteriores. La cabecera de Prisa también recibió menos dinero por anuncios que Intereconomía, y también Cadena Ser queda detrás COPE.

Por otro lado, Canal invirtió en Libertad Digital y EsRadio, propiedad del periodista Federico Jiménez Losantos, 1,24 millones de euros, y Cadena Cope facturó algo más de un millón en esa década.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal de Isabel II pagó 1,87 millones de euros a La Razón en publicidad institucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace