Categorías: Nacional

El Canal de Isabel II pagó 1,87 millones de euros a La Razón en publicidad institucional

Durante los gobiernos autonómicos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, el Canal de Isabel II destinó 55 millones de euros a diversos medios de comunicación. Lo hizo a través de publicidad institucional que fue a parar, mayoritariamente, a medios afines a la ideología del Partido Popular, como ABC, La Razón o Intereconomía.

La imputación del director del periódico La Razón, Francisco Marhuenda, y del presidente del diario, Mauricio Casals, por coaccionar a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que no denunciara el presunto saqueo del Canal de Isabel II no guarda relación con el reparto de la publicidad.

Sin embargo, llama poderosamente la atención que Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente de Inassa, la filial del Canal de Isabel II en Colombia, fuera a su vez consejero delegado de La Razón y propietario del 23,9% del accionariado de la sociedad editora.

Es decir, era cargo en una empresa pública (Canal de Isabel II) y propietario de una gran parte de La Razón que recibía a su vez dinero público de Canal de Isabel II.

Concretamente, el diario de Francisco Marhuenda obtuvo 1,87 millones de euros entre 2006 y 2015 en cuestión de Publicidad Institucional procedente del Canal de Isabel II, según esta información que publicó infolibre.

A pesar de las cantidades, el diario La Razón queda lejos de Telemadrid, con 10,87 millones de euros de ingreso, y ABC, que facturó al Canal 2,31 millones de euros. Después del periódico de Marhuenda, El Mundo, con 1,54 millones de euros, y el Grupo Intereconomía, que percibió 1,38 millones de euros por insertar anuncios de la empresa pública.

Solo después de los tres periódicos mencionados aparece el monto recibido por El País, quinto beneficiado con 1,37 millones de euros, pese a que su tirada supera a la de los anteriores. La cabecera de Prisa también recibió menos dinero por anuncios que Intereconomía, y también Cadena Ser queda detrás COPE.

Por otro lado, Canal invirtió en Libertad Digital y EsRadio, propiedad del periodista Federico Jiménez Losantos, 1,24 millones de euros, y Cadena Cope facturó algo más de un millón en esa década.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal de Isabel II pagó 1,87 millones de euros a La Razón en publicidad institucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace