Canal de Isabel II
El Canal de Isabel II convocará alrededor de 700 nuevas plazas de empleo público entre este año y 2019 en la que es la mayor oferta de la historia de la empresa. Así lo ha anunciado el vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, junto al Comité de Empresa de Canal.
Con esta convocatoria de empleo se busca, explica el Gobierno regional en un comunicado, reducir la alta temporalidad de la compañía “como consecuencia de la prohibición de realizar contrataciones indefinidas en las sociedades mercantiles públicas tras la aprobación, en 2012, de las leyes estatales de racionalización del gasto”.
De las 700 nuevas plazas, aproximadamente 400 se convocarán antes de que finalice el año y serán de consolidación de empleo temporal, por lo que se aplicará un baremo de méritos para puntuar la experiencia como empleado temporal de la empresa. Las otras 300 plazas vacantes se convocarán en 2019.
El acceso a estos puestos de trabajo se realizará mediante procedimientos públicos que se regirán por los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad de acuerdo con lo establecido en el I Convenio Colectivo de la empresa y de los acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa.
Rollán ha destacado que “gracias a esta convocatoria de empleo se da un paso fundamental para dotar a la plantilla de la empresa de la necesaria estabilidad, se refuerza su profesionalidad y la retención del talento interno de la compañía, además de sentar las bases que aseguren a futuro que Canal de Isabel II pueda seguir desarrollando su misión, que no es otra que mantener la excelente calidad y gestión del agua de todos los madrileños con transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.
Acceda a la versión completa del contenido
El Canal de Isabel II convoca 700 nuevas plazas de trabajo
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…