Agricultura
“El pacto, que evita la imposición de tarifas del 30 % o superiores que hubiesen tenido consecuencias catastróficas, incluye algunas exenciones para bienes estratégicos”, afirma en una nota, en la que denuncia que “dejaría fuera de éstas a productos de gran relevancia para España, como el vino, el aceite de oliva, los quesos o los jamones”.
La organización reconoce que el pacto aporta “cierta estabilidad” al comercio transatlántico, pero considera que “Trump ha puesto sobre la mesa que era susto o muerte y la UE ha tragado con susto, aceptando unas condiciones que perjudican gravemente a sus agricultores y ganaderos”. Para Unión de Uniones, el resultado es un “pacto desequilibrado y que vuelve a mostrar que Bruselas es incapaz de hacer valer su peso político para proteger a sus sectores productivos, mientras les sigue cargando con normas internas de todo tipo”.
“Esto ha servido para saber quién manda en el concierto internacional… y por si quedaba alguna duda, no es la UE”, expresan desde la organización, advirtiendo que todavía el mandatario estadounidense puede dar alguna sorpresa de última hora.
Unión de Uniones subraya que el campo europeo ya soporta costes crecientes en energía, fertilizantes y otros insumos, a los que ahora se sumará el sobrecoste de los aranceles para acceder a un mercado clave como el estadounidense. “Los agricultores y ganaderos vamos a tener que asumir una presión añadida en un escenario todavía marcado por muchas inseguridades económicas”, advierte la organización.
En este contexto, reclama de las instituciones europeas aligeren al sistema productivo europeo de “exigencias ideológicas e innecesarias, que implican mayores costes y cargas burocráticas y merman la competitividad de nuestros productos en los mercados”.
Finalmente, Unión de Uniones recuerda que la política comercial europea debe estar “alineada con las necesidades reales” del sector agrario y que la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos debe convertirse en una “prioridad efectiva” en las negociaciones internacionales.
El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…
España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…