Categorías: Economía

El campo seguirá trabajando para que no haya problemas en el suministro de alimentos

Agricultores y ganaderos seguirán trabajando en el campo para que no haya problemas en el suministro de alimentos, según ha asegurado Unión de Uniones, que ha solicitado además al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un Observatorio para la gestión de la crisis sanitaria en el sector agrario por el coronavirus.

La organización ha valorado el trabajo de agricultores y ganaderos que, con su esfuerzo y dedicación, llenan la despensa de más de 47 millones de personas y que «lo seguirán haciendo durante la crisis sanitaria generada por el coronavirus».

«Creemos que es una oportunidad para poner en valor todo nuestro esfuerzo y transmitir que el brócoli no se cultiva en los sótanos de Mercadona o de Carrefour, ni tampoco se ordeñan las vacas ahí», han afirmado desde la organización a la vez que apelan a la unión de todos los eslabones de la cadena.

«Igual de importante es que entreguemos el producto, como que la industria lo transforme o que nos llegue el camión con pienso para nuestros animales. Todo suma y todo es necesario», han añadido desde Unión de Uniones.

Por otro lado, la organización ha cuestionado a aquellos Ayuntamientos que estén cerrando la opción de venta de los productos de los agricultores en mercados de abastos, mercadillos o alhóndigas, teniendo en cuenta que, por otra parte, se insta a garantizar la distribución alimentaria.

De este modo, según Unión de Uniones, se potencia a las grandes cadenas de supermercados en detrimento de los pequeños agricultores y del producto fresco de proximidad, lo que supone un «claro agravio comparativo, que perjudica a productores y consumidores».

«Igual que se está estableciendo un protocolo en los supermercados, también se puede establecer para estos puntos de venta, estando además al aire libre», ha señalado Unión de Uniones.

Acceda a la versión completa del contenido

El campo seguirá trabajando para que no haya problemas en el suministro de alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace