Categorías: Nacional

El campo se manifestará en Madrid en defensa del sector apícola

Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, apoyadas por cooperativas agro-alimentarias de España, han convocado al sector apícola a manifestarse el día 10 de marzo en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, para visibilizar la grave situación por la que atraviesa este sector. Este colectivo lleva años reivindicando actuaciones tanto a las administraciones central como a las autonómicas.

“Lejos de solucionarse” su situación “se ha agravado en las últimas dos campañas”, afirman estas organizaciones agrarias, que defienden la necesidad de que se tomen medidas “urgentes y concretas” para asegurar un sector apícola “sostenible y que las familias que viven de la apicultura puedan ejercer su trabajo de una manera digna”.

ASAJA, UPA y COAG plantean un decálogo de medidas a la administración que deben ponerse en marcha con “rapidez, decisión y eficacia si se quiere lograr la Sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector”. Entre ellas, que se desarrollen “medidas efectivas que reequilibren la cadena de valor de la miel y los productos apícolas que aseguren la sostenibilidad de las familias que viven de la apicultura”.

Asimismo, piden “revisar urgentemente la política de acuerdos comerciales, garantizando que la miel importada cumple con todos los requisitos productivos, sociales y medioambientales exigidos a un apicultor o apicultora de nuestro país” y que se mantenga la “posición política inicial en materia de etiquetado de origen de la miel defendiendo un etiquetado que incluya el listado de países y su porcentaje”.

“Garantizar que el Estado y las Comunidades Autónomas dispondrá de un presupuesto suficiente para que se pueda desarrollar y articular completamente el Plan Apícola actual”, así como “analizar la vulnerabilidad de la apicultura a los efectos del cambio climático”, son otras de sus propuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

El campo se manifestará en Madrid en defensa del sector apícola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace